Mindef confirma que elaboró propuesta para aumento a FF.AA. y PNP

Carlos Flores

El Ministerio de Defensa confirmó que dicho portafolio elaboró una propuesta que contemplaba el incremento de remuneraciones de militares y policías, y que dicha medida tendría injerencia directa en las pensiones.

Así se señaló mediante informe 00044-2024-MINDEF/DGEPREV-OAL dirigido hace unos días a la Jefatura de Asesoría Legal del Mindef.

En las conclusiones de dicho documento se precisa que “se verificó que, en setiembre de 2023 este Ministerio de Defensa elaboró  una propuesta normativa a fin de modificar el Decreto Legislativo N° 1132, Decreto Legislativo que aprueba la nueva estructura de ingresos aplicable al personal militar de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú, lo cual tendrá incidencia en las pensiones que percibe el personal militar y policial en situación de retiro”.

Añadió que “la misma cuenta con opinión favorable del Ministerio del Interior y, a la fecha, se encuentra en evaluación en el Ministerio de Economía y Finanzas”.

Asimismo, recomienda “considerar lo informado en el presente informe, y comunicar a la Asociación Nacional de Pensionistas Policial Militar – ANAPPOMIL CORAJE, el traslado de su pedido de incremento de remuneraciones y pensiones para el personal de las FF.AA y PNP, a la Dirección General de Recursos Humanos, para su conocimiento y fines, conforme a sus competencias”.

 

INCREMENTO

El citado informe se elaboró “a fin de proyectar la carta de respuesta a la Asociación Nacional de Pensionistas Policial Militar – ANAPPOMIL CORAJE, en relación a su pedido de incremento de remuneraciones y pensiones”.

En ese sentido, se precisa que mediante Oficio Múltiple N° D000166-2024-PCM-SSCPP de fecha 23 de mayo de 2024, Marco Antonio Pajares Delgado, Subsecretario de la Subsecretaría de Coordinación con Entidades Públicas y Privadas de la Presidencia Del Consejo De Ministros, traslada el pedido efectuado mediante documento de la referencia c), mediante el cual la Asociación Nacional de Pensionistas Policial Militar – ANAPPOMIL CORAJE solicita el incremento de remuneraciones y pensiones del personal policial y militar”.

 

LEY DE PRESUPUESTO

A renglón seguido mencionan la petición formulada por el Congresista de la República Jorge Montoya Manrique, a través del Oficio N° 301-2023-JCMM/CR de fecha 22 de noviembre de 2023, en el que solicita a dicho ministerio se gestione la inclusión de dos artículos en la Ley de Presupuesto del sector público del año 2024, a fin de actualizar la remuneración del personal militar y policial.

Al respecto, indican que el Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica, considerando las opiniones recabadas de las múltiples unidades de dirección del ministerio de Defensa, emitió el Informe Legal N° 00363-2024- MINDEF/SG-OGAJ.

En dicho informe se precisa que “el ministerio de Defensa, conforme señaló la Dirección de Planeamiento y Presupuesto no cuenta con presupuesto para financiar la propuesta normativa, por lo que la incidencia presupuestal debiera ser atendida con cargo a los recursos del Tesoro Público, previa coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas”.

“Debe considerarse la incidencia presupuestal del incremento remunerativo y su “efecto espejo” con las pensiones del personal militar y policial”, añade.

 

PENSIONES

Recalcan que “se puede verificar que existe la necesidad de gestionar la aprobación de propuestas normativas que permitan un incremento de la escala remunerativa del personal militar y policial, lo cual -como ya ha sido señalado- repercute en las pensiones que percibe el personal militar y policial en situación militar de retiro”.

“De acuerdo con dicha necesidad, este Ministerio ha gestionado durante el año 2023 una propuesta normativa que tiene por objeto modificar el Decreto Legislativo N° 1132, Decreto Legislativo que aprueba la nueva estructura de ingresos aplicable al personal militar de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú, en sus artículos 8, 9, 18, 19, 21 y novena disposición complementaria final, el cual fue remitido al Ministerio de Economía y Finanzas a través del Oficio N° 04665-2023-MINDEF/SG del 8 de setiembre de 2023”, agregan.

“Así también, se ha tomado conocimiento que el Ministerio del Interior, a través del Oficio N° D003440- 23-IN/SG de 17 de noviembre de 2023, ha emitido opinión favorable a la citada propuesta normativa, permaneciendo en evaluación del Ministerio de Economía y Finanzas”, precisan.

 


Más recientes

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

El 27 de junio de 2024 quedará grabado como un momento decisivo en la historia política de Estados Unidos. Este enfrentamiento entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump no solo capturó la atención de todo el país, sino que también ofreció una...

Por: Antero Flores – Araoz // La unión como meta

Por: Antero Flores – Araoz // La unión como meta

Hay diversas formas de estimular valores, unas positivas y otras negativas. Comenzaré por una antigua estimulación negativa. Quienes estudiamos antaño en colegios religiosos, por lo general para promover el buen comportamiento en la vida nos decían desde niños que,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial