Minedu anuncia nueva construcción de Escuela Bicentenario

Ministro de Educación anunció que se llevará a cabo la construcción de una nueva Escuela Bicentenario en el cerro San Cosme

por | Sep 9, 2024 | Actualidad, Educación

Ministro de Educación anunció que se llevará a cabo la construcción de una nueva Escuela Bicentenario en el cerro San Cosme

Un total de 800 estudiantes de primaria y secundaria del cerro San Cosme, en el distrito de La Victoria, se trasladarán de su antigua escuela, que fue construida hace 63 años, para asistir a una moderna Escuela Bicentenario, construida con una inversión de 58 millones de soles.

La Escuela Bicentenario José Martí, la número trece dentro del ambicioso proyecto de infraestructura educativa impulsado por el Gobierno en todo el país, cuenta con un diseño innovador y equipamiento de última tecnología. Será inaugurada hoy por el ministro de Educación, Morgan Quero.

El ministro de Educación destacó que Escuelas Bicentenario, el primer Proyecto Especial de Inversión Pública en el sector educativo, edificará 75 colegios con una inversión de 5,900 millones de soles, beneficiando a 118,000 estudiantes en 9 regiones y 21 distritos de Lima Metropolitana.

El ministro Quero señaló que cada escuela ha sido construida en un tiempo récord de 9 a 10 meses. Además, informó que el Gobierno entregará 31 Escuelas Bicentenario antes de diciembre y otras 44 para el año 2025.

Lee también:

Tribunal Constitucional cuadra a la Corte IDH

La mayoría de las Escuelas Bicentenario están equipadas con espacios destinados a la formación laboral, con el objetivo de brindar a los jóvenes que terminan la secundaria mayores oportunidades para ingresar al mercado laboral o iniciar sus propios emprendimientos.

Con ese enfoque, las escuelas cuentan con talleres equipados con tecnología de alto nivel para especialidades como carpintería, estética personal, industrias alimentarias y panadería, así como industria gráfica, entre otras.

La nueva Escuela Bicentenario José Martí está equipada con un taller de educación para el trabajo, 25 aulas, 3 aulas de innovación con laptops, proyectores y pantallas interactivas, 3 talleres creativos y artísticos, una biblioteca, laboratorios de ciencia y tecnología, una sala de usos múltiples y una losa multiusos.

Hasta la fecha en 2024, se han inaugurado 20 Escuelas Bicentenario que están atendiendo a 30,171 estudiantes en Lima Metropolitana, con una inversión que supera los 1,331 millones de soles.

Es importante señalar que la semana pasada el Minedu inauguró dos nuevas infraestructuras de Escuela Bicentenario. La primera fue la IE 7207 Mariscal Ramón Castilla, que tuvo un costo de 65 millones de soles y recibirá a 1,500 alumnos en San Juan de Miraflores. La segunda es la Escuela Bicentenario Simón Bolívar, situada en el Cercado de Lima, que atenderá a 794 estudiantes.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial