Minedu entregará 44 Escuelas Bicentenario en 2025

El Gobierno también invertirá más de 2000 millones de soles en infraestructura educativa en todo el país

por | Ene 2, 2025 | Educación

El Gobierno también invertirá más de 2000 millones de soles en infraestructura educativa en todo el país

El titular del Minedu, Morgan Quero, anunció que un total de 44 Escuelas Bicentenario serán entregadas en 21 distritos de Lima Metropolitana y 9 regiones del país en el presente año, para beneficiar a más de 68 850 estudiantes. Asimismo, se invertirán 2000 millones de soles en infraestructura educativa en diversos proyectos que apuntan a cerrar la brecha histórica en el sector.

El proyecto Escuelas Bicentenario se desarrolla en el marco del Pacto Social por la Educación y es el primero en ejecutar 75 proyectos de infraestructura educativa con una inversión de 5900 millones de soles, cuyos beneficiarios serán 118 555 estudiantes y 5100 docentes de todo el Perú.

El ministro precisó que 14 Escuelas Bicentenario serán entregadas en el primer semestre de 2025, en los distritos limeños de Independencia, Comas, Puente Piedra, Los Olivos, Lurigancho-Chosica, Bellavista, Carabayllo y San Martín de Porres, y en las regiones Cajamarca, Lambayeque, Lima Provincias, Junín y Ucayali. En el segundo semestre, prosiguió el ministro, se entregarán 30 Escuelas Bicentenario en total.

El ministro Morgan Quero resaltó que las Escuelas Bicentenario se construyen en un promedio de 9 a 10 meses y se entregan completamente equipadas a la comunidad educativa. Precisó que, aproximadamente, el 50 % de las Escuelas Bicentenario se entregaron en 2024 y el resto se entregarán en el transcurso del presente año.

Anunció, por otra parte, que en 2025 también se entregarán las Escuelas Modulares implementadas por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) en 25 regiones del país.

Asimismo, detalló que el Ministerio de Educación realiza un seguimiento y monitoreo a la ejecución de 233 proyectos que implican una inversión de más de 2657 millones de soles en el marco de los convenios firmados con Gobiernos regionales y locales para beneficiar a más de 66 306 estudiantes.

Finalmente, el ministro Morgan Quero recordó que el primer eje del Pacto Social por la Educación está referido a la infraestructura y al equipamiento en las instituciones educativas del país, y reiteró que el compromiso del Gobierno es avanzar en el proceso de darle al país una educación de calidad.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial