Minedu implementará estrategia para eliminar la violencia escolar

El representante del Minedu indicó que están coordinando con el Minsa para asignar 4,600 psicólogos a las escuelas públicas

El representante del Minedu indicó que están coordinando con el Minsa para asignar 4,600 psicólogos a las escuelas públicas

El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que su sector está llevando a cabo una ambiciosa estrategia para combatir la violencia escolar, que busca fomentar una convivencia pacífica y armoniosa en las escuelas.

La iniciativa pretende alcanzar a 2 millones de estudiantes y 100,000 docentes en 3,864 instituciones educativas que han sido seleccionadas debido a su situación de vulnerabilidad o riesgo en relación con este problema social.

Durante su intervención en la CADE Educación 2024, el ministro Quero detalló que la política pública educativa del Gobierno tiene como objetivo establecer entornos seguros y apropiados para los estudiantes.

Indicó que, en esta dirección, el Ministerio de Educación (Minedu) ha apartado a 428 docentes y personal administrativo en Lima Metropolitana que tenían condenas por delitos de agresión sexual y terrorismo desde el inicio de su gestión en abril.

El titular del Minedu añadió que, para lograr el objetivo de proporcionar escuelas seguras, el Minedu está colaborando con el Ministerio de Salud para permitir que 4,600 psicólogos del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) se incorporen a igual número de instituciones educativas.

Lee también:

Investigación a Keiko Fujimori será archivada

Estos psicólogos ofrecerán asistencia y consejería a los estudiantes, así como coordinarán acciones para prevenir casos de violencia escolar, tanto dentro como fuera de las aulas.

“Estamos enfocados en erradicar el acoso escolar a través de la acción preventiva de la tutoría y la orientación educativa, con el objetivo de anticiparnos a posibles situaciones de riesgo que amenacen el bienestar integral de los estudiantes. Implementamos talleres educativos centrados en habilidades socioemocionales para los alumnos de quinto y sexto grado de primaria, con el fin de fortalecer su capacidad para manejar y resolver conflictos,” explicó.

Aclaró que este esfuerzo se lleva a cabo simultáneamente con el cierre de la brecha en infraestructura educativa mediante un plan de inversiones de 7,000 millones de soles.

El titular del Minedu destacó que durante su gestión, la promoción de la educación técnica y la formación laboral en las aulas escolares es una prioridad, así como el fortalecimiento de los Institutos de Educación Superior Tecnológica Públicos, que ofrecen carreras técnicas alineadas con las demandas del mercado laboral.

Destacó que el Pacto Social por la Educación promovido por su sector es esencial para avanzar en la transformación de nuestro sistema educativo. Este pacto busca, a través de un amplio consenso social, planificar a mediano y largo plazo la educación del siglo XXI que nuestros niños y adolescentes merecen en un mundo y una economía basada en el conocimiento.

Más recientes

Harvey Colchado contra las cuerdas

Harvey Colchado contra las cuerdas

El haber sido pasado a retiro no salvará a Harvey Colchado de ser investigado por su presunto ascenso fraudulento al grado de coronel el 2016. El Ministerio del Interior inició una indagación al existir evidencias que ponen en duda la legalidad del proceso. El...

Por: Dennis Falvy // Las exportaciones en nuestra región crecieron

Por: Dennis Falvy // Las exportaciones en nuestra región crecieron

En el 2024, las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe retomaron la senda del crecimiento, acumulando un aumento en valor del 4,1%, según estimaciones preliminares que apunta Blloomberg Línea. Los datos no fueron para nada homogéneos al ver los países:...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial