Minedu separa a 69 docentes de Condorcanqui denunciados entre enero y noviembre por hostigamiento o violencia sexual

Además, se han regularizado 158 denuncias ante el Ministerio Público contra personal docente y administrativo.

por | Dic 6, 2024 | Actualidad, Titulares

Además, se han regularizado 158 denuncias ante el Ministerio Público contra personal docente y administrativo.

Un total de 69 docentes de Condorcanqui, en la región Amazonas, denunciados entre enero y noviembre por hechos de hostigamiento o violencia sexual, han sido separados de las aulas y están siendo investigados por el Ministerio Público, informó el Ministerio de Educación (Minedu).

Esta separación, como consecuencia de la acción oportuna de la comisión de procesos administrativos de la UGEL de Condorcanqui, se suma al bloqueo en el sistema administrativo nacional de 1094 maestros, de los cuales, 459 pertenecen a la referida UGEL.

Además, se han atendido 158 denuncias ante el Ministerio Público contra personal docente y administrativo, incluyendo casos que datan desde el 2010 y no habían sido procesados de forma oportuna.

De forma simultánea, el Minedu ha transferido al Gobierno Regional de Amazonas más de dos millones de soles para la contratación de maestros de reemplazo y garantizar la continuidad del servicio educativo.

Para hacer de las escuelas lugares seguros, también han participado 36 líderes comunales que forman parte de las 18 Redes de Protección Comunal implementadas por el Minedu en todas las 18 instituciones educativas con residencia estudiantil, quienes han ayudado a prevenir, identificar y denunciar nuevos casos.

En estas instituciones educativas, 3 equipos del Minedu han ofrecido acompañamiento y asistencia técnica a 4372 estudiantes, 1100 padres de familia; 144 docentes y 322 actores educativos.

Mediante la implementación del Programa Integral de Prevención de la Violencia en el entorno escolar (PREVI), el Minedu está trabajando para fortalecer la capacidad socioemocional de los estudiantes de la provincia de Condorcanqui consideradas de alto riesgo.

En cuanto a los reportes de violencia sexual, se registraron 19 casos, y se verificó el cumplimiento de las medidas de protección hacia los estudiantes víctimas de violencia sexual; así como la denuncia ante la comisaría y Fiscalía, la resolución directoral de separación preventiva y comunicación a la UGEL.

De otro lado, se han intervenido 9 residencias estudiantiles de Condorcanqui, en las que se ha mejorado la infraestructura y renovado el mobiliario, incluyendo la dotación de camas y colchones.


Más recientes

Nuevo ingreso al Aeropuerto Jorge Chávez: nuevas rutas desde marzo

Nuevo ingreso al Aeropuerto Jorge Chávez: nuevas rutas desde marzo

El Aeropuerto Jorge Chávez rediseña su ingreso y se prepara para inaugurar su nueva infraestructura en marzo de 2025, consolidándose como un hub regional clave. El Aeropuerto Jorge Chávez , ubicado en Callao , lidera la conectividad aérea de Perú con el mundo. En el...

Amenaza en penal Castro Castro: dejan granada y nota extorsiva

Amenaza en penal Castro Castro: dejan granada y nota extorsiva

Penal Castro Castro en alerta tras amenaza con granada y mensaje que advierte represalias si no se actúa contra un interno señalado. Durante la madrugada del miércoles 22 de enero, desconocidos dejaron una granada y una nota extorsiva en la entrada del penal Castro...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial