MINEM: Buscamos reducir tarifas las eléctricas residenciales

Iniciativa busca modificar Ley Nº 28832 para ampliar fuentes de generación eléctrica para beneficiar a la ciudadanía

por | Nov 7, 2024 | Actualidad, Titulares

Iniciativa busca modificar Ley Nº 28832 para ampliar fuentes de generación eléctrica para beneficiar a la ciudadanía

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó una iniciativa legislativa para modificar la Ley Nº 28832, y esta no encarecerá la tarifa eléctrica como afirman algunos sectores empresariales, por el contrario, contribuirá a impulsar la competencia en la generación eléctrica y lograr mejores precios para beneficiar a los usuarios residenciales.

Actualmente, los peruanos pagamos una de las tarifas eléctricas más caras de América Latina, y existen países con menos recursos energéticos (como Paraguay o Chile) que tienen una tarifa de electricidad residencial por debajo de la nuestra debido a los altos costos en generación, que concentran el 51 por ciento de la factura eléctrica que pagamos los usuarios.

«Si no atendemos esta problemática que enfrenta el país, enfrentaremos a corto plazo el riesgo de incremento tarifario, pues los precios de la generación de energía en el país tienen una tendencia creciente y esta continuará incrementándose en el tiempo», señaló Elvis Tello, director general de Electricidad del MINEM.

Lee también:

Juan Carlos Portugal: «Nosotros activamos el control de plazo»

Agregó que, actualmente, un usuario residencial paga 77 dólares por la energía eléctrica, mientras que un gran consumidor paga solo 52 dólares por esa misma energía eléctrica; ante ello, para resolver este problema, el MINEM está planteando modernizar el marco legal mediante la modificación de la Ley Número 28832, una iniciativa que está en la agenda del Pleno del Congreso de la República y sería debatida hoy jueves.

La iniciativa busca promover la competencia en la actividad de generación de electricidad a través de licitaciones públicas y transparentes que deberán realizar las empresas distribuidoras eléctricas para entregarla a los usuarios regulados, es decir los usuarios residenciales, comercios y pequeñas industrias.

Actualmente las distribuidoras están dando prioridad a la contratación de energía eléctrica sin licitaciones, optando por contrataciones bilaterales que son menos competitivos y encarecen el servicio eléctrico.

Con el cambio normativo planteado, se podrán convocar nuevas y mayores inversiones en generación eléctrica, usando nuestro potencial en hidroenergía y energías renovables no convencionales que tienen altas posibilidades de crecimiento en beneficio del Perú.

En resumen, la propuesta busca obtener menores precios de suministro de electricidad debido a una mayor competencia, en licitaciones públicas y transparentes, en las que participen todos los recursos energéticos, gas natural, hídricas, eólicas, solares, biomasa u otras.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial