Minería transfirió más de S/2,351 millones por canon y regalías

por | Abr 18, 2024 | Actualidad

En febrero, el sector minero realizó transferencias por más de S/2,351 millones, incluyendo canon, regalías y otros conceptos, según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El canon minero constituyó la mayor parte de estas transferencias, superando los S/1,893 millones. Estos fondos son esenciales para financiar proyectos de desarrollo en áreas cercanas a las operaciones mineras, promoviendo el crecimiento económico local.

Las regalías mineras, tanto legales como contractuales, totalizaron más de S/451 millones en febrero de 2024. Estos fondos provienen de las utilidades de los titulares mineros y de contratos de garantía minera. Por otro lado, las transferencias por Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron más de S/7 millones, contribuyendo al mantenimiento de concesiones mineras.

Estas transferencias mineras son vitales para mejorar la calidad de vida en comunidades cercanas a las operaciones mineras. Los proyectos de inversión pública financiados con estos recursos brindan oportunidades de desarrollo y bienestar a estas comunidades.

Distribución regional

En términos regionales, Áncash encabezó la lista de beneficiarios con más de S/497 millones, representando el 21.1% del total. Le sigue Arequipa, que recibió más de S/346 millones, alcanzando el 14.7% del total de recursos distribuidos.

Estas cifras reflejan la contribución significativa del sector minero al desarrollo económico regional y al bienestar de las comunidades locales.

Te puede interesar:

Minem financiará proyecto de s/16 millones en conexión eléctrica

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial