Mineros informales intensifican protestas por ampliación del Reinfo

Bloqueos, accidentes y desabastecimiento afectan diversas regiones del país

por | Nov 28, 2024 | Actualidad

Bloqueos, accidentes y desabastecimiento afectan diversas regiones del país

La protesta de los mineros informales en demanda de la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúa afectando varias regiones del Perú. Mientras en Lima los manifestantes permanecen acampando frente al Congreso, en el interior del país los bloqueos de carreteras han generado caos vehicular, desabastecimiento y pérdidas humanas.

En la capital, mineros provenientes de regiones como Arequipa, Puno, Ayacucho, Ica y La Libertad han instalado carpas en la avenida Abancay. Estas delegaciones, identificadas por camisetas que llevan los nombres de sus minas o provincias, expresan su rechazo a la ley Mape impulsada por el Gobierno. “No nos sirve para formalizarnos. Vamos a quedarnos hasta el final”, afirmó Elisvan Mamani, representante de Caravelí, Arequipa, en medio del bullicio de bocinas y cornetas.

Bloqueos en el sur y centro del país

En Arequipa, la Panamericana Sur, a la altura de Puente Ocoña, permaneció cerrada durante la noche y solo fue abierta de manera intermitente por los manifestantes. Situaciones similares se vivieron en Chala y Atico, donde largas filas de vehículos varados evidenciaron el impacto de los bloqueos. Este conflicto ha ocasionado desabastecimiento de GLP en la región, dejando a más del 60% de grifos sin suministro.

Lee también:

Túnel de 180 metros conectará la Línea 2 del Metro con el Metropolitano

Además, en Caravelí se reportó un trágico accidente: tres mineros que se dirigían a recoger víveres perdieron la vida en un choque mientras se movilizaban entre Atico y Chala.

En Ica, las protestas también cerraron tramos de la Panamericana Sur, afectando localidades como Nasca y Changuillo. En esta zona, aproximadamente 3 mil manifestantes mantienen las medidas de fuerza, lo que llevó a la suspensión de clases por 24 horas en toda la jurisdicción de Nasca.

Impacto en el norte

En La Libertad, los bloqueos afectaron rutas clave como la carretera Trujillo-Agallpampa-Quiruvilca y otras en Pataz. Aunque se permitió el paso parcial de vehículos en algunos puntos, el tránsito sigue restringido en varias áreas. Cabe señalar que en esta provincia operan organizaciones mineras asociadas a actos de violencia.

Las demandas de los mineros informales, que buscan una extensión de dos años para el Reinfo, se han convertido en un tema de alta tensión política y social. Mientras el Gobierno evalúa alternativas, las protestas continúan generando consecuencias que impactan tanto a los manifestantes como a la población en general.

Más recientes

Lluviznas sorprenden Lima en pleno verano

Lluviznas sorprenden Lima en pleno verano

  Lima ha registrado inusuales lloviznas nocturnas durante la madrugada que han interrumpido el calor veraniego. Aunque han aliviado en parte el intenso calor, también han tomado desprevenidos a peatones y comerciantes, quienes han tenido que resguardarse para...

El 60% de empresas planea contratar más personal

El 60% de empresas planea contratar más personal

El panorama laboral en Perú para el 2025 es alentador, según el estudio “Gestión humana rumbo al 2025, factores claves del talento empresarial”, desarrollado por la firma peruana de headhunting Bigmond Group. La investigación revela que el 60% de las empresas planea...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial