Ministerio de Cultura detiene salida de manuscrito histórico

Agentes aduaneros interceptan intento de exportación ilegal de documentos históricos.

por | Nov 4, 2024 | Actualidad

Agentes aduaneros interceptan intento de exportación ilegal de documentos históricos.

El Ministerio de Cultura (Mincul) interceptó un valioso manuscrito histórico de más de 200 años, impidiendo su salida ilegal del país hacia Estados Unidos.

La incautación ocurrió en una oficina de Servicios Postales del Perú (Serpost) en el distrito de Los Olivos, donde agentes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat-Aduanas) localizaron el documento.

Leer más

Proponen ampliar la edad de retiro de policías

El manuscrito, datado el 8 de marzo de 1822, estaba dentro de un sobre manila destinado a un ciudadano estadounidense residente en Miami Beach, EE. UU.

El remitente, un ciudadano peruano con residencia en San Isidro, intentó enviar el documento al extranjero sin la autorización necesaria para la exportación de bienes culturales. Las autoridades han trasladado el manuscrito a la sede central del Ministerio de Cultura en Lima para una evaluación exhaustiva.

Especialistas del Archivo General de la Nación serán los encargados de analizar y evaluar el estado de conservación del folio, que contiene un breve texto manuscrito en una de sus páginas.

La Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, a través de su Dirección de Recuperaciones, se encargará de la custodia del documento para asegurar su protección, de acuerdo con lo establecido en la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.

La recuperación del manuscrito es un esfuerzo conjunto para combatir el tráfico ilícito de patrimonio, una amenaza constante para nuestros tesoros culturales.

Con esta intervención, las autoridades buscan enviar un mensaje claro de tolerancia cero hacia la exportación no autorizada de objetos históricos.

El Ministerio de Cultura implementará estrictas medidas de vigilancia y control, en colaboración con entidades como la Sunat, para prevenir la salida ilegal de cualquier bien cultural.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial