Ministerio de Cultura lleva mañana a Huánuco feria #PerúsinRacismo

Hasta el jueves 23 de noviembre, esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la lucha contra la discriminación étnico-racial

por | Nov 21, 2023 | Actualidad

Hasta el jueves 23 de noviembre, esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la lucha contra la discriminación étnico-racial

Mañana, la feria #PerúsinRacismo llegará a Huánuco, evento organizado por el Ministerio de Cultura en colaboración con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC). El propósito de esta iniciativa es promover la igualdad, combatir la discriminación étnico-racial, mejorar el acceso a oportunidades y fomentar el diálogo intercultural.

El evento se llevará a cabo hasta el jueves 23 de noviembre en el frontis de la Municipalidad Provincial de Huánuco, brindando la oportunidad de explorar y aprender acerca de nuestra rica diversidad cultural.

Esta edición de la feria incluirá 25 stands de expo-venta que ofrecerán artesanías textiles, cerámicas, bisutería y cestería Tamshi, elaboradas por maestros de diversos pueblos indígenas como Quechuas, Yanesha, Asháninka y Kakataibo.

Adicionalmente, se llevarán a cabo talleres y ponencias sobre saberes ancestrales, abordando temas como el manejo de fibras naturales, el uso de semillas para la creación de bisutería, la medicina natural y las prácticas ancestrales en el cuidado de embarazos y partos.

Adicionalmente, se contarán con stands institucionales de diversas entidades, entre las que se incluyen el Ministerio de Cultura, la estrategia #PerúsinRacismo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la Municipalidad Provincial de Huánuco, el Poder Judicial, Beca 18, la Policía Nacional del Perú, la Defensoría del Pueblo y Devida.

Lee aquí: 

Ayacucho: donante cadavérico pudo devolverle la visión a joven de 23 años

En el marco de este evento, se presentará la Ordenanza Regional de Huánuco Nº 015-2023-GRH-CR, que aborda la Promoción de la Incorporación del Enfoque Intercultural. Esta ordenanza también se centra en el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas indígenas u originarias, así como en la promoción de la diversidad cultural para prevenir y sancionar el racismo y la discriminación étnico-racial.

El equipo del Viceministerio de Interculturalidad brindó su respaldo y asistencia técnica a esta iniciativa, participando en diversas reuniones y diálogos. El objetivo principal de estas acciones era establecer una normativa que contribuyera a la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos.

Según la primera Encuesta Nacional de Percepciones y Actitudes realizada por el Ministerio de Cultura en 2018 en la región de Huánuco, el 57% de la población local percibe que la sociedad peruana en su conjunto es racista.

Además, el 38% de los encuestados considera que las personas en su localidad son racistas, mientras que el 21% cree que sus amigos, familiares o personas cercanas también presentan actitudes racistas. Por otro lado, un 13% de la población encuestada en Huánuco admitió considerarse a sí misma como racista.

En cuanto a las experiencias de discriminación, el 7% de la población de Huánuco indicó haber sido discriminada, siendo las razones principales la forma de vestir y los rasgos físicos.

Lee aquí: 

Indecopi sanciona a Transportes Molina con más de S/ 2 millones por accidente en Junín

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial