Ministerio de Economía estima impacto de 2 % en el PBI si viene el Fenómeno El Niño

De acuerdo al titular del MEF, habría una afectación de hasta S/18 mil 600 millones. Por otro lado, señaló que el impacto económico que ha generado el ciclón Yaku es moderado.

por | Mar 19, 2023 | Actualidad, Economía

De acuerdo al titular del MEF, habría una afectación de hasta S/18 mil 600 millones. Por otro lado, señaló que el impacto económico que ha generado el ciclón Yaku es moderado.

Lee también:

ONP y Banco de la Nación firmaron convenio para brindar préstamos hasta 40000 soles a jubilados

A pesar del Ciclón Yaku, las lluvias y las inundaciones en la costa norte y centro del país, marzo será mejor que el mes pasado en términos económicos, «pues el impacto de este desastre natural es focalizado», de acuerdo a Alex Contreras, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

No obstante, señaló que «si se viene un Fenómeno El Niño, estamos hablando (de un impacto) de 1 o 2 puntos porcentuales del PBI».

Explicó que un desastre de esta magnitud, así como ocurrió en 2017, conllevaría a tener pérdidas económicas de hasta S/18 mil 600 millones, aproximadamente, de acuerdo a las cifras del MEF.

En esa misma línea, el ministro de Economía indicó que este miércoles, 22 de marzo, el Ejecutivo brindará un balance económico de las consecuencias del ciclón Yaku.

«Ahora estamos evaluando en base a viviendas destruidas, carreteras afectadas, tenemos estimación por kilómetro y queremos hacer el balance con el reporte del domingo. Aunque las pérdidas son menores a la que se registró durante el Fenómeno El Niño de 2017», señaló a un medio radial.

Caída económica en enero

Asimismo, también se le preguntó a Contreras respecto a la caída de 1.1 % de la economía nacional en enero, de acuerdo al último reporte del INEI.

“Como producto del golpe de Estado, hubo una desaceleración de la economía. En octubre y noviembre, la economía estaba creciendo alrededor de 2 %. Vino diciembre, se redujo a 0.9 el crecimiento y ya en enero se registró una caída», precisó.

A pesar de ello, el titular del MEF se mostró optimista y sostuvo que «a partir de febrero es una recuperación importante de la actividad económica al punto que proyectamos un crecimiento cercano al 4 % en abril».

«Febrero es mejor que enero, sin duda. Marzo viene mejor que febrero y en abril deberíamos estar recuperándonos”, expresó el ministro.

Advertencia

En esa misma línea, el ministro reconoció que «los factores climáticos pueden generar algún impacto económico, pero estamos trabajando en tratar de mitigar esos efectos y, sobre todo, evitar que las economías regionales se paralicen”

Al finalizar, indicó que los recientes acontecimientos han tenido un impacto moderado en la actividad económica. «Esta situación [el ciclón Yaku] ha afectado a regiones como Lambayeque, La Libertad, Piura”, expresó.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial