Ministerio de la Mujer capacita a más de 540 emprendedoras para fomentar su autonomía económica

Las inscripciones para los cursos gratuitos Jueves de Emprendedoras continúan abiertas y se puede realizar de manera presencial y virtual.

por | Ago 21, 2024 | Actualidad

Las inscripciones para los cursos gratuitos Jueves de Emprendedoras continúan abiertas y se puede realizar de manera presencial y virtual.

Con el objetivo de promover la autonomía económica de más peruanas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, implementa la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora, la cual busca promover la participación plena y a todo nivel de la actividad económica de las mujeres que lideran emprendimientos, empresas y asociaciones empresariales.

“Jueves de Emprendedoras” viene capacitando a 546 emprendedoras y empresarias del país con cursos gratuitos que les proporcionan herramientas y oportunidades a fin de que continúen fortaleciendo sus negocios y empresas.

Cabe resaltar que en el Perú 1 002 394 empresas formales están dirigidas por mujeres, lo que representa el 43.4 % de la estructura empresarial. De estas empresas, el 89.8 % se concentra en los sectores de comercio (52.5 %) y servicios (37.3 %), según el Observatorio PRODUCEmpresarial en 2023.

Los cursos a dictarse, próximamente, serán comercio electrónico, marketing empresarial, innovación de los negocios, negocios sostenibles y comercio exterior, los que serán compartidos a las interesadas de forma presencial y virtual.

De modo presencial y hasta octubre, se dictarán sesiones mensuales en la sede del MIMP ubicada en el Cercado de Lima. Para participar en esta modalidad, las mujeres emprendedoras y empresarias deben inscribirse en: https://acortar.link/LSFnIP

Mientras que los cursos virtuales se realizarán en 12 sesiones hasta noviembre y pueden inscribirse ingresando al siguiente enlace https://acortar.link/ar7rWd.

Hasta la fecha, Jueves de emprendedoras ha dictado cursos en autonomía económica, habilidades blandas, educación financiera, gestión empresarial y digitalización empresarial.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reafirma su compromiso de seguir promoviendo el empoderamiento económico de las mujeres en el Perú, brindando herramientas necesarias para que puedan desarrollar sus negocios con éxito y sostenibilidad, por lo que se invita a todas las mujeres emprendedoras a participar de estas capacitaciones.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial