Ministerio Público ordena investigación a altos mandos de la PNP detenidos

Los cambios en la asignación de policías se basan en criterios como jerarquía, antigüedad, escalafón y especialización

por | Abr 27, 2024 | Actualidad

Los cambios en la asignación de policías se basan en criterios como jerarquía, antigüedad, escalafón y especialización

Después de ser detenidos durante una diligencia realizada por los agentes del Ministerio Público (MP), la Policía Nacional del Perú (PNP) ha comenzado investigaciones administrativas y disciplinarias contra dos de sus altos mandos, José Luis Alarcón Camacho y Martín Hans Barco.

Las autoridades pertinentes han anunciado el inicio de una investigación exhaustiva dirigida a los oficiales involucrados, quienes son sospechosos de estar implicados en una serie de eventos relacionados, entre otros casos, con la fuga de los sobrinos del expresidente Pedro Castillo Terrones.

La institución emitió un comunicado en sus redes sociales, anunciando que, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30714 sobre el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, tomará las acciones correspondientes dentro de su ámbito de competencia funcional y aplicará las medidas provisionales necesarias.

Se especificó que las modificaciones, rotaciones, reasignaciones y demás traslados de personal de oficiales y suboficiales de la PNP se llevan a cabo siguiendo criterios de jerarquía, antigüedad, escalafón y especialización, siendo la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú responsable de su implementación.

«En este caso, el coronel PNP José Luis Alarcón Camacho había sido designado como desde el 20 de marzo del presente año, para prestar servicios en el área de búsqueda de la Digimin», se lee en el comunicado.

En este contexto, se subrayó que ninguna autoridad política, militar, judicial, fiscal y/o funcionario público tiene la facultad de influir o impartir instrucciones a la autoridad competente en cuanto a los cambios y/o asignaciones en cargos policiales, a menos que se verifique previamente el cumplimiento de los criterios mencionados.

«Incluso, la intromisión de terceros en los procesos de cambios de personal se encuentra sancionada por la Ley 30714, Ley de Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, como una conducta ilícita».

Además, es importante enfatizar que los sucesos que están siendo objeto de investigación, y que han resultado en la detención preliminar del oficial mencionado, se encuentran en una etapa activa de esclarecimiento.

Leer también:

Hallan sin vida a ocho personas que iban en helicóptero militar

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial