Ministra Alva espera se genere un millón de trabajos con “Arranca PERÚ”

La ministra de Economía y Finanzas indicó que el programa Arriba Perú salvó a muchas empresas de irse a la quiebra evitando que aumente la tasa de desempleo y con el programa Arranca Perú se espera generar un millón de trabajos

por | Sep 5, 2020 | Sin categoría

La ministra de Economía y Finanzas indicó que el programa Arriba Perú salvó a muchas empresas de irse a la quiebra evitando que aumente la tasa de desempleo y con el programa Arranca Perú se espera generar un millón de trabajos

No le tomó ni cinco horas a la ministra María Antonieta Alva responder las 82 preguntas por los dos pliegos interpelatorios formulados por el Congreso el día de ayer, el objetivo de la interpelación fue resolver las dudas sobres las medidas que ha tomado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ante la pandemia producida por el covid-19.

Gran parte del interrogatorio estuvo vinculado al programa Reactiva Perú y a la distribución de los bonos que realizó el Gobierno.Alva explicó reiteradas veces que “el Gobierno no ha transferido un sol a las empresas”, a diferencia de los bonos que fueron entregados o anunciados.

Lea también: Toledo quedaría al borde de la extradición al Perú

Así mismo, aclaró que el programa Reactiva Perú no corresponde al presupuesto público, si no que el dinero viene del Banco Central de Reserva, asegurando que el programa ha ayudado a muchas empresas a no irse a la quiebra, generando más empleos en el país.

Su explicación no llenó las expectativas de los parlamentarios que intervino la portavoz del Frepap, María Céspedes comentando,“es preocupante la falta de mecanismos de control para garantizar la protección del derecho a trabajo. No es posible que una empresa se beneficie con millones y al día siguiente despida a sus trabajadores. Dónde quedó la continuidad de la cadena de pago”.

Lea también:Perú tendría la posibilidad de probar entre 4 a 6 vacunas

Durante la interpelación Alva indicó que, entre los meses de junio y julio, a nivel de Lima Metropolitana, se han recuperado 2 millones de puestos de empleo.

Asimismo, la recuperación del empleo se verá favorecida por la implementación del programa Arranca Perú, una inversión de casi 6 mil 800 millones, que espera generar alrededor de un millón de empleos como consecuencia de una mayor dinamización del gasto público en el corto plazo y a nivel nacional”,dijo.

Por otro lado, Alva anunció un incremento de presupuesto y una ampliación de cobertura en los programas sociales para el siguiente año.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial