Ministro boliviano: Unidad militar sigue tomada por Evo Morales

El expresidente Morales convocó hoy a un diálogo "sin condiciones", mientras que el Gobierno le respondió que se abren a conversar sobre sus demandas

por | Nov 6, 2024 | Internacional

El expresidente Morales convocó hoy a un diálogo «sin condiciones», mientras que el Gobierno le respondió que se abren a conversar sobre sus demandas

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, informó este domingo que, de las tres unidades militares ocupadas el viernes por seguidores del expresidente Evo Morales en el Trópico de Cochabamba, una sigue bajo control de los manifestantes. El Trópico de Cochabamba es considerado el bastión político y sindical de Morales. Del Castillo también anunció que se iniciarán procesos legales en relación a estos hechos.

«Hay un cuartel que está siendo tomado, se ha realizado un inventario (de armas) al interior de los (demás) cuarteles», informó del Castillo en una conferencia de prensa

Leer más

EE. UU., Japón y Surcorea efectúan maniobras militares conjuntas

El viernes, el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció que los seguidores del expresidente Evo Morales tomaron tres unidades militares en el Trópico de Cochabamba, calificando este acto como una «traición a la patria».

A través de un mensaje en la red social X, Arce afirmó: «Denunciamos ante el pueblo boliviano y la comunidad internacional que grupos armados afines a Evo Morales han tomado por asalto tres unidades militares en el Trópico de Cochabamba, reteniendo como rehenes a militares y a sus familias, y amenazando sus vidas». La situación ha generado gran preocupación en el país, y el gobierno ha prometido tomar medidas para restaurar el orden.

Luis Arce, denunció que la ocupación de las unidades militares en el Trópico de Cochabamba no solo incluyó la toma de los cuarteles, sino también de los espacios donde se guarda el armamento militar. Arce calificó este acto como «criminal» y «absolutamente condenable», subrayando que dista mucho de cualquier «legítima reivindicación social del movimiento indígena originario campesino». La denuncia busca resaltar la gravedad de la situación, destacando que no se trata de una protesta social, sino de un ataque a la seguridad nacional.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció que se abrirán procesos penales contra los responsables de la toma de las unidades militares en el Trópico de Cochabamba. Según el ministro, las autoridades militares gestionarán estos procesos, y será el Ministerio Público y la Policía los encargados de localizar a las personas involucradas en el asalto a los cuarteles. Del Castillo enfatizó que se tomarán las acciones necesarias para garantizar la justicia y el orden en el país.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial