Ministro de Economía se muestra optimista con las inversiones en el Perú

Ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras, señala que las empresas extranjeras desean invertir en el país.

por | Feb 9, 2023 | Actualidad, Economía

Ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras, señala que las empresas extranjeras desean invertir en el país.

Lee también:

Denuncian constitucionalmente a Guillermo Bermejo

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras, señaló que los empresarios del extranjero consideran que el golpe de Estado del exmandatario Pedro Castillo ha sido un episodio molesto para la economía del país, pero que este ya se encuentra superado y que todavía hay confianza. Esto, luego del viaje que tuvo el ministro a Estados Unidos.

“Acabo de aterrizar de Estados Unidos con muy buenas noticias. He tenido reuniones con 20 inversionistas y lo importante es que hay mucha confianza en la economía peruana, en su reactivación. Hay demandas importantes de bonos peruanos”, señaló.

Como se sabe, el Poder Ejecutivo autorizó este viaje con el fin de reunirse, en misión oficial, con inversionistas extranjeros. El encuentro se desarrolló desde el 4 de febrero hasta ayer, 8 de febrero. Durante ese lapso de tiempo su despacho estuvo a cargo de la titular del Ministerio del Ambiente, Albina Ruiz Ríos.

Mediante la Resolución Suprema Nº 031-2023-PCM, publicada en el Diario Oficial El Peruano, se detalla que el ministro Álex Contreras tenía la misión de asistir, en la ciudad de Nueva York, «a reuniones con inversionistas extranjeros, representantes de gestoras de activos internacionales y bancos de inversión». Este encuentro se da a manera de que el ministro promocione las ventajas de invertir en Perú.

Adelanto de elecciones

Respecto al proyecto de Ley emitido por el Ejecutivo sobre el adelanto de los comicios, Contreras comentó que siempre hay espacios para incorporar mejoramientos, pero que existen dos preocupaciones de los empresarios extranjeros.

“Una es la posibilidad de nuevos retiros de las AFP. Cuando un inversionista quiere vender un bono, el comprador natural son los fondos de pensiones. Los retiros adicionales le quita liquidez al mercado”, dijo el ministro.

“Otra preocupación es sobre la definición de la fecha de elecciones. Para muchos inversionistas, el golpe de Estado de Pedro Castillo y la convulsión social ha sido una prueba estrés para la economía, que se está superando, y lo importante es que siguen confiando en los fundamentos de Perú y hay una demanda importante en caso de que tuviéramos que salir a los mercados internacionales a emitir bonos”, agregó.

 

 

 

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial