Ministro de Educación abre posibilidad de clases virtuales

El titular del Ministerio de Educación (Minedu) detalló que en los colegios donde no se puedan iniciar las clases el 27 de marzo, se volverá a las clases virtuales, mientras se superan los problemas ocasionados por los intensas lluvias.

por | Mar 17, 2023 | Actualidad, Educación, Política

El titular del Ministerio de Educación (Minedu) detalló que en los colegios donde no se puedan iniciar las clases el 27 de marzo, se volverá a las clases virtuales, mientras se superan los problemas ocasionados por los intensas lluvias.

Lee también:

Ministro de Educación se disculpa por sus expresiones

El ministro de Educación, Oscar Becerra, indicó que en las instituciones educativas donde no puedan iniciar las clases el 27 de marzo, volverán a las clases virtuales mientras se superan los problemas dejado por las intensas lluvias en la capital. «Ya tenemos experiencia en la educación virtual”, explicó.

Por otro lado, indicó que el Poder Ejecutivo trabajo en conjunto para tratar de sobrellevar las emergencias por los desbordes de ríos y lluvias. De igual manera, agregó que evalúa la situación de los colegios en las zonas afectadas, y estimó que la gran mayoría, luego de las labores de reparación, podrá comenzar las clases el lunes 20 de marzo.

El titular de la cartera de Educación, brindó estas declaraciones durante un recorrido que comenzó la madrugada de ayer por la zona del Malecón Checa, en San Juan de Lurigancho. Becerra supervisó las acciones ejecutadas para evitar el desborde del río Rímac, con un trabajo articulado con el ministro del Interior, Vicente Romero, y el alcalde del distrito, Jesús Maldonado.

Además, exhortó a la ciudadanía a mantenerse en calma ante el fenómeno climatológico que azota al Perú y expresó que la suspensión del comienzo de clases escolares en varias regiones “es una medida preventiva para proteger la vida e integridad de millones de escolares y la población en general”.

Respecto a la suspensión de clases

Óscar Becerra precisó que la suspensión de las clases escolares en Lima Metropolitana es solo por 24 horas y que, por el momento, no hace falta prolongar la medida porque “ya ha pasado el pico del fenómeno natural”.

“Quiero transmitir tranquilidad a la población, los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología no indican más peligros, hemos comprobado que no hay daños personales gracias al trabajo que desplegaron las autoridades locales y regionales”, remarcó.

Finalizando sus palabras señaló que si un colegio todavía no está habilitado, se empezarán las clases de manera virtual, pero aquellos que puedan funcionar iniciarán indefectiblemente las clases el próximo 20 de marzo de forma presencial.

En tanto, las instituciones educativas que se están usando como albergues de emergencia, una vez que se defina la reubicación de los damnificados, recuperarán las clases.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial