Ministro de Educación: en 2024 tenemos metas para el cierre de la brecha de infraestructura educativa

51 colegios serán entregados a diciembre de 2024 en beneficio de 46 870 estudiantes de 8 regiones del país

por | May 7, 2024 | Actualidad

51 colegios serán entregados a diciembre de 2024 en beneficio de 46 870 estudiantes de 8 regiones del país

El ministro de Educación, Morgan Quero, se presentó ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República y afirmó que su sector tiene, para el presente año, metas precisas para avanzar hacia el cierre de la brecha de infraestructura educativa en el país.

Ante el grupo de trabajo que preside el legislador José María Balcázar, el ministro dijo que su portafolio realizará una muestra censal para determinar el estado actual de la infraestructura en las regiones. En el caso de Lima Metropolitana y el Callao se ejecutará un censo para actualizar el Plan Nacional de Infraestructura al 2040.

Precisó que en el transcurso del año se entregarán 51 instituciones educativas nuevas que beneficiarán a 46 870 estudiantes: 31 Escuelas Bicentenario y 20 modernos colegios construidos por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) en Lima Metropolitana y ocho regiones.

El titular del Minedu señaló que también se construirán e implementarán 26 instituciones educativas modulares, una en cada región del país, en un plazo de seis a diez meses y con una inversión de 135 millones de soles. Indicó que estos colegios modulares tipo “lego” tienen todos los servicios básicos y pueden instalarse en terrenos sin saneamiento físico-legal.

El ministro Morgan Quero añadió que su portafolio está en proceso de adquirir 200 domos o estructuras tipo iglú que se instalarán para garantizar la continuidad de las clases escolares en casos de emergencia. También se están construyendo 382 aulas modulares que pueden utilizarse en situaciones semejantes de alteraciones climatológicas.

De igual manera, el ministro resaltó la labor promotora del Minedu para hacer realidad las asociaciones público-privadas con el objetivo de construir obras como los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en diversas regiones del país y el otorgamiento de 10 000 Becas 18 para estudiantes destacados de colegios públicos situados en zonas de pobreza o extrema pobreza.

El ministro Morgan Quero concluyó su participación con la exposición de la propuesta de un Pacto Social por la Educación, que incluya a los sectores público y privado, sindicatos, universidades, docentes, estudiantes y padres de familia, a fin de promover una sinergia para que el Perú tenga una educación de calidad para todos sus estudiantes sin excepción.

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial