Ministro de Salud: “El covid-19 no es un enemigo vencido. Vengan a vacunarse”

A causa de un posible rebrote de casos, el titular del ministerio llamó a la población a vacunarse. Afirmó que el Minsa tiene un stock de vacunas monovalentes y bivalentes

por | Ago 20, 2023 | Salud y Bienestar

A causa de un posible rebrote de casos, el titular del ministerio llamó a la población a vacunarse. Afirmó que el Minsa tiene un stock de vacunas monovalentes y bivalentes

Frente al continuo avance de una nueva variante del COVID-19, denominado EG.5 o “Eris”, César Vásquez, ministro de salud, recordó que el coronavirus aun no es totalmente controlado. Sostiene que la única manera de evitar la infección es la vacunación oportuna.

“No se confíen el covid-19. No es un enemigo que hemos vencido. Hay que tener en cuenta que es una enfermedad que se ha llevado a muchos peruanos. Si nos protegemos podemos evitar que se repitan esas consecuencias”, señaló el titular del Minsa.

Recordó a la ciudadanía la eficacia de las vacunas para controlar las epidemias y disminuir las cifras de complicaciones provenientes de infecciones.

“Está comprobado científicamente que nos protegen de las enfermedades y muchas de las enfermedades han sido controladas o reducido su daño, gracias a las vacunas”.

El ministro descartó que se tenga la presencia en el Perú de una nueva variante del COVID-19, llamado EG-5 o “Eris”.

“Pero es muy probable que llegue y lo que más preocupa a los organismos internacionales es su nivel de contagio. Se disemina mucho más rápido. Nosotros como gobierno peruano afortunadamente tenemos suficiente cantidad de vacunas, tanto monovalentes como bivalente (contra el covid-19)».

Asimismo, Vásquez solicitó a la población ir a los vacunatorios acoplados en todo el país. También reiteró que el país cuenta con el stock suficiente para atender a todos los ciudadanos.

“Hago una llamado a la población a vacunarse. Hemos descuidado este tema porque pasaron las olas de covid-19 y la gente se ha confiado y han bajado las coberturas de inmunización”, detalló.

Lee aquí: 

SJL: Se desarticula un grupo de extranjeros involucrado en la actividad de trata de personas

Vacuna bivalente 

Según el “Protocolo para la aplicación de la dosis de refuerzo bivalente para el año 2023” del Minsa, los niños de 6 meses a 5 años que no han sido vacunados contra la COVID-19 deberían recibir dos dosis de la vacuna bivalente en un lapso de 28 días.

En caso el niño fue vacunado antes con una o dos dosis monovalentes, puede recibir la bivalente.

Los mayores de 5 años con dos vacunas monovalentes previas, entonces pueden aplicarse la bivalente después de 2 meses desde la última dosis.

Los mayores de 60 años necesitan dos refuerzos de la vacuna bivalente en un plazo de 4 meses. Además, personas con comorbilidad: diabetes, cardiopatías, personas con VIH, receptores de trasplantes, entre otros, también deben recibir 2 refuerzos en un lapso de 2 meses.

De acuerdo al protocolo, ya no es un requisito contar con la cuarta dosis para recibir la bivalente. Una persona con solo dos dosis contra la COVID-19 ya debería aplicarse la vacuna bivalente y estará muy bien protegida.

Lee aquí: 

Mueren 20 al caer bus a abismo de 300 metros de profundidad

loading...


Más recientes

Caen comisario y suboficial por pedir coima al autor de accidente

Caen comisario y suboficial por pedir coima al autor de accidente

Víctima había protagonizado volcadura con heridos El comisario de la PNP de Paracas (Ica) y un suboficial de la misma repartición policial fueron detenidos el lunes, acusados de haberle exigido una coima de S/2.000 a un transportista que había protagonizado la...

MTC busca ejecutar 21 nuevas obras en la carretera de Lima a Ica

MTC busca ejecutar 21 nuevas obras en la carretera de Lima a Ica

Ministerio gestiona suscripción de adenda para la construcción de obras El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, gestiona la suscripción de una adenda para la construcción de 21...

Poder Judicial exige severidad contra delincuencia

Poder Judicial exige severidad contra delincuencia

Presidente de Poder Judicial pide apoyo de Ministerio Público, PNP y Defensoría El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, calificó a las unidades de flagrancia como la carta de presentación del Poder Judicial en la lucha contra la delincuencia. Sin...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial