Ministro del Interior asegura que la salida de Colchado esté relacionado con allanamiento a la presidenta

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, descartó que la salida del coronel Harvey Colchado esté relacionada con el allanamiento realizado en marzo pasado a la vivienda de la presidenta Dina Boluarte.

por | Dic 17, 2024 | Actualidad, Política

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, descartó que la salida del coronel Harvey Colchado esté relacionada con el allanamiento realizado en marzo pasado a la vivienda de la presidenta Dina Boluarte.

“La resolución publicada en el diario oficial El Peruano detalla claramente los fundamentos jurídicos del pase a retiro”, señaló Santiváñez durante una entrevista en el programa Prueba de Fuego de RPP TV.

También lee:

Rafael Granados: «Vizcarra recogió el dinero, y lo puso en los bolsillos de su saco y su pantalón”

 

El ministro explicó que la medida se enmarca en la política de renovación de cuadros, conforme a lo estipulado en los artículos 88° y 89° del Decreto Legislativo 1140. Asimismo, aseguró respaldar plenamente las decisiones del comando de la Policía Nacional, calificando el pase a retiro como parte de un proceso institucional que no constituye una sanción.

Santiváñez destacó que el coronel Colchado mantendrá todos sus beneficios, incluido un sueldo de grado inmediato superior, pese a no ostentarlo oficialmente. Además, informó que este tipo de procesos incluye una ceremonia de reconocimiento por los servicios prestados a la nación.

Santiváñez apoya debate sobre la pena de muerte

En otro momento, el ministro expresó su respaldo a la posibilidad de que el Perú se retire de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) para abrir paso a la implementación de la pena de muerte.

Se establecerá una mesa de diálogo para analizar la viabilidad de esta propuesta y determinar la mejor posición. Sin embargo, el Gobierno no puede renunciar unilateralmente al Pacto”, afirmó Santiváñez.

«No voy a renunciar», asegura el ministro

Respecto a su continuidad en el cargo, Santiváñez afirmó que no dimitirá como titular del Interior, argumentando que la estrategia contra el crimen organizado en los distritos de Lima y Callao en estado de emergencia ha mostrado resultados positivos.

No voy a renunciar porque he cumplido con el compromiso asumido. Los 14 alcaldes de los distritos afectados reconocen el trabajo realizado por la Policía Nacional, que ha generado avances importantes”, aseguró.

El ministro recordó que en septiembre pasado manifestó estar dispuesto a dejar el cargo si la estrategia de emergencia no funcionaba. Sin embargo, destacó que los avances obtenidos justifican su permanencia al frente del Ministerio del Interior.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial