Ministro del Interior dio a conocer las medidas que afectarán a los distritos en estado de emergencia

Algunos derechos básicos se restringirán con el estado de emergencia anunciado por el Gobierno, además Santa Rosa y Rímac han sido consideradas como alta tasa de criminalidad.

por | Sep 29, 2024 | Actualidad, Política

Algunos derechos básicos se restringirán con el estado de emergencia anunciado por el Gobierno, además Santa Rosa y Rímac han sido consideradas como alta tasa de criminalidad.

El ministro del Interior, Juan José Santivañez, explicó las actividades que serán restringidas por el estado de emergencia de 60 días en 11 distritos de Lima y uno del Callao. Además, informó que Santa Rosa y el Rímac se han sumado a la lista de distritos considerados de alta inseguridad, por lo que ahora son 14 en total. Esta medida fue tomada por la Policía Nacional del Perú (PNP) tras evaluar el aumento de la criminalidad y la extorsión en esas zonas.

También lee:

Ministro explica la demora en la suspensión de clases

¿Habrá toque de queda en Lima?

Santivañez aclaró que el toque de queda es una opción bajo el estado de emergencia, pero el horario aún está en evaluación junto con otras autoridades. El ministro indicó que se espera la publicación del decreto de urgencia extraordinario en las próximas horas del viernes 27 de septiembre, pues todavía están afinando detalles de las medidas anunciadas.

El funcionario también señaló que el toque de queda podría aplicarse en algunos distritos, pero no necesariamente en todos los 14 afectados. La decisión final dependerá del informe que presente la Policía Nacional. Sin embargo, tras la publicación del decreto, se confirmó que no habrá toque de queda ni restricciones horarias para los ciudadanos.

Otras medidas

Este no es el primer estado de emergencia decretado en ciertos distritos por problemas de inseguridad. Santivañez destacó que la creación de cuatro fiscalías especializadas supraprovinciales ayudará a que esta medida sea efectiva, evitando repetir el mismo panorama de inseguridad.

Estas fiscalías trabajarán de la mano con el Grupo Operativo de Respuesta contra la Extorsión (Gorex) de la PNP, y 100 agentes estarán a cargo de las investigaciones relacionadas con organizaciones criminales y extorsivas.

Más recientes

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

ProInversión impulsa este megaproyecto turístico que conectará la Laguna con el nevado Perú avanza hacia la construcción del Teleférico de Huascarán, un proyecto que requerirá una inversión de hasta US$ 30 millones y que promete revolucionar el turismo en Áncash....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial