Ministro Demartini lideró supervisión inopinada de los servicios de Qali Warma en 11 regiones

Equipos técnicos del Midis, desplegados en cada territorio intervenido y en compañía los jefes de Unidades Territoriales y representantes de las APAFAS; ejecutaron los operativos.

por | Nov 29, 2024 | Actualidad

Equipos técnicos del Midis, desplegados en cada territorio intervenido y en compañía los jefes de Unidades Territoriales y representantes de las APAFAS; ejecutaron los operativos.

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini lideró un gran operativo inopinado en instituciones educativas usuarias del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (PNAEQW)  simultáneo en 11 regiones del país: Puno, Ayacucho, Cusco, Cajamarca, Pasco, Piura, Apurímac, Junín, La Libertad, Huánuco y Lima Provincias.

Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Midis (COES), el ministro Demartini pudo supervisar en simultáneo y en tiempo real, todas las intervenciones realizadas por altos funcionarios del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y por los representantes de las APAFAS de las once Unidades Territoriales del PNAEQW.

Lee también:

En Congreso exigen inversión de S/ 1,576 millones para enfrentar ola criminal

“Este esfuerzo lo realizamos de la mano de los padres y madres de las APAFAS, quienes están en el campo supervisando con nosotros cada detalle para garantizar que no haya irregularidades. La alimentación escolar no es solo un servicio, es un derecho. Por eso, estamos redoblando nuestros esfuerzos en la vigilancia y fiscalización de los alimentos, fortaleciendo los controles para evitar cualquier incidencia y garantizar la tranquilidad de las familias”, subrayó.

Demartini refirió que este operativo es parte del compromiso del sector de proteger a los escolares más vulnerables y asegurar que cada alimento que llega a sus manos sea seguro, saludable y digno.

“Hoy, más que nunca, reafirmamos que con la alimentación de nuestros niños y niñas no se juega. Este gobierno está aquí para protegerlos, y no descansaremos hasta cumplir con ese deber”, anotó.

Procedimiento de supervisión

El personal especializado del PNAEQW realizó la inspección de las condiciones de almacenamiento, preparación de alimentos y corroboración de las buenas prácticas de manufactura y calidad en el proceso de elaboración de los mismos. Tras esta labor, se inspeccionaron los ambientes donde se consumen los alimentos y se constató el correcto consumo de los mismos por parte de los usuarios. Finalmente, en los almacenes de las instituciones educativas, se realizó la prueba organoléptica con el objetivo de verificar la idoneidad, calidad e inocuidad de los productos para su consumo en los próximos días.

Más recientes

Lluviznas sorprenden Lima en pleno verano

Lluviznas sorprenden Lima en pleno verano

  Lima ha registrado inusuales lloviznas nocturnas durante la madrugada que han interrumpido el calor veraniego. Aunque han aliviado en parte el intenso calor, también han tomado desprevenidos a peatones y comerciantes, quienes han tenido que resguardarse para...

El 60% de empresas planea contratar más personal

El 60% de empresas planea contratar más personal

El panorama laboral en Perú para el 2025 es alentador, según el estudio “Gestión humana rumbo al 2025, factores claves del talento empresarial”, desarrollado por la firma peruana de headhunting Bigmond Group. La investigación revela que el 60% de las empresas planea...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial