Ministro Raúl Pérez Reyes supervisa avance de la construcción del túnel Machu Picchu en Cusco

Infraestructura de más de 1700 metros de longitud se convertirá en una nueva ruta alterna para llegar a la ciudadela inca.

por | Ene 23, 2024 | Actualidad

Infraestructura de más de 1700 metros de longitud se convertirá en una nueva ruta alterna para llegar a la ciudadela inca.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo, supervisó el avance de obra del túnel que conectará los distritos de Santa Teresa y Santa María, provincia de La Convención, en Cusco, que se convertirá en una nueva ruta alterna para llegar a ciudadela inca de Machu Picchu.

Este importante proyecto de 1775 metros de longitud, con accesos que suman más de 2 kilómetros, se encuentra en más del 64% de avance. Tras su culminación permitirá disminuir el tiempo de viaje hacia la ciudadela inca.

“Esta obra es muy importante para la integración y el desarrollo económico del Cusco. Esto es parte de un esfuerzo conjunto del Poder Ejecutivo, a través de MTC, el gobierno regional y los gobiernos locales para ir construyendo infraestructura en esta importantísima región del Perú”, refirió el ministro Pérez Reyes, luego de participar del acto simbólico de la última detonación en el mencionado túnel.

El titular del MTC, quien estuvo acompañado del viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y del director ejecutivo de Provías Nacional, Alexis Carranza, explicó que, el túnel contará con dos carriles y un centro de control para su adecuada operación, vigilancia y funcionamiento; además de cunetas, alcantarillas y bermas laterales.

Para la ejecución del proyecto se destinó una inversión total de S/ 570 millones, que incluye la construcción del túnel y sus accesos, y las obras de mejoramiento a nivel de carpeta asfáltica de 31 kilómetros de la carretera Santa María – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica Machu Picchu.

La obra, muy esperada por la población cusqueña, beneficiará directamente a 19 mil habitantes de los distritos de Maranura, Santa Teresa y Machu Picchu, de las provincias de La Convención y Urubamba.

El ministro también refirió que esta obra se complementa con una serie de importantes proyectos de inversión, que promueve el sector en Cusco, como el desarrollo de Choquequirao, el aeropuerto de Chinchero, el túnel de Poroy, la vía Cusco – Chinchero – Urubamba, dotar de fibra óptica a Santa Teresa y Machu Picchu, entre otros.

En la actividad también estuvieron presentes el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, el alcalde provincial de La Convención, Alex Curi León, el alcalde distrital de Santa Teresa, Edgar Lasteros y el del Centro Poblado Santa María, Yoshelin Mondragón.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial