Ministros explicarán baja ejecución presupuestal

Citan a titulares de justicia, producción y ambiente. Minam está en último lugar y Minjusdh solo ejecutó 19.7% en proyectos de inversión.

por | Jun 13, 2023 | Política, Titulares

Citan a titulares de justicia, producción y ambiente. Minam está en último lugar y Minjusdh solo ejecutó 19.7% en proyectos de inversión.

En el cumplimiento de su función de control y fiscalización, la Comisión de Presupuesto ha citado a la sesión del martes 13 de junio, a los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate; de Producción, Raúl Pérez Reyes Espejo, y de Ambiente, Albina Ruiz, para informar sobre la ejecución de su presupuesto del año fiscal 2023.

Se informó que el ministerio de Ambiente ha ejecutado, al 12 de junio, el 22 % de su presupuesto total; es decir, S/ 221,900,777, de los 1,008 millones de soles de su presupuesto institucional modificado (PIM) y se encuentra en el último lugar de los sectores del Ejecutivo.

En lo relacionado a inversiones solo ha ejecutado 31 millones 542 mil soles; es decir, el 7.7% del presupuesto asignado, en un momento clave en el que el Minam debe asumir protagonismo en un escenario de calentamiento global.

Por su parte, el ministro de Justicia deberá explicar por qué su sector solo ha ejecutado a la fecha solo S/ 19 millones de los S/. 99 millones 661 mil asignados para proyectos de inversión.

En tanto, en Produce, el gasto en proyectos alcanza a cerca de 78 millones de soles de 286 millones 267 mil soles; es decir, 27.2% del total.

En todos los casos, hay varios proyectos que cuentan con una ejecución de 0%.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luna Gálvez, explicó que una función esencial de este grupo de trabajo es el de controlar y fiscalizar la correcta ejecución del presupuesto institucional asignado a través de la Ley de Presupuesto del Año Fiscal 2023.

RECONSTRUCCIÓN

A la sesión de la comisión también se convocó al director ejecutivo de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC), Raphael Anaya Caldas, y del ministro de Economía y Finanzas Álex Contreras, para sustentar el proyecto de Ley 4689/2022-PE, que plantea medidas para garantizar la implementación de intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios en el marco del proceso de reactivación económica.

Ello con la finalidad de impulsar el gasto público en materia de inversiones en el marco del proceso de reactivación económica por la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito.

Regiones

También se han citado a los gobernadores de Pasco, Juan Luis Chombo Heredia, y de Áncash, Koki Noriega Brito. El Gobierno Regional de Pasco está en último lugar en ejecución presupuestal.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial