Ministros reducirán su resguardo policial

Ya no contarán con unidades destinadas a acompañar sus trayectos vehiculares

por | Feb 20, 2020 | Política

Ya no contarán con unidades destinadas a acompañar sus trayectos vehiculares

El primer ministro, Vicente Zeballos, anunció este miércoles que en la sesión del Gabinete Ministerial se acordó “dejar de hacer uso” de las “seguidoras” -unidades destinadas a el resguardo de sus trayectos vehiculares-, así como poner a disposición del Ministerio del Interior a parte de su resguardo personal.

 “Un acuerdo adoptado esta mañana es que todo el Consejo de Ministros en pleno va a dejar de hacer uso de sus unidades vehiculares denominadas ‘seguidoras’ y van a ser puestas a disposición a consideración de la Policía Nacional y de las comisarías que tengan por conveniente asignar”, indicó en conferencia de prensa.

 “El Consejo de Ministros en pleno está poniendo a disposición del Ministerio del Interior lo que significa su resguardo personal en criterios ponderados, lo que es un paso importante porque tendremos mayor número de elementos policiales a disposición de un tema álgido que demanda la atención de los ciudadanos, que es la seguridad ciudadana”, agregó Zeballos.

 

SIN RESGUARDO

«El Consejo de Ministros está poniendo a disposición del Ministro del Interior a su resguardo personal en criterios ponderados, lo que es un paso importante porque tendremos un mayor número de efectivos a disposición de un tema álgido, que es la seguridad ciudadana«, agregó.

Se informó que en la Dirección de Seguridad de Estado, encargada de cuidar al presidente y sus ministros, hay 458 efectivos; en el Poder Legislativo, 430; en el Poder Judicial, 491; para resguardar a dignatarios, 1025; para proteger autoridades en provincias, 188.

En total son 2562 efectivos prestando seguridad a autoridades y dignatarios, que «no están dedicados a tareas de seguridad ciudadana y combate a la delincuencia».

«La racionalización en forma ponderada que estamos planteando es recuperar 1,700 policías de esta cantidad. Pero eso no es suficiente, pensamos proyectar al servicio de patrullaje preventivo y seguridad ciudadana en las próximas semanas un promedio de 5,500 policías».

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial