Minsa: 100 000 dosis de vacuna bivalente fueron aplicadas en Perú en últimos 15 días

Con la confirmación de los dos primeros casos de la variante EG.5, muchas personas acuden a los centros de vacunación

por | Sep 3, 2023 | Actualidad

Con la confirmación de los dos primeros casos de la variante EG.5, muchas personas acuden a los centros de vacunación

En promedio 100,000 dosis de la vacuna bivalente contra el COVID-19 fueron aplicadas en el país a partir del 15 de agosto hasta la fecha. Esto muestra un aumento en la vacunación a comparación con las semanas anteriores.

El comunicado confirmando la presencia de los dos primeros casos de personas contagiadas con la variante EG-5 (Eris) motivó a que más ciudadanos asistan a los vacunatorios del Ministerio de Salud (Minsa), tanto en Lima y regiones.

El Minsa recuerda que la vacuna bivalente es un refuerzo. Se le denomina así, puesto que contiene dos componentes de protección que permiten tener una mejor respuesta inmune del organismo ante una posible infección.

El primer componente protege del virus original y el segundo, las mutaciones de la variante ómicron que imperan hoy en día en el mundo.

La vacuna bivalente puede recibirla desde los 6 meses de edad y en el caso de personas inmunocomprometidas necesitan dos refuerzos en un plazo de 2 meses. Las personas mayores de 60 años requieren dos refuerzos en un período de 4 meses.

El último sábado, cientos de personas acudieron al punto de vacunación en el Campo de Marte, el cual se ubica en el distrito de Jesús María, para estar al día con sus dosis contra el COVID-19.

Se debe precisas que en los puntos de vacunación también se aplican otras vacunas del Esquema Regular, entre ellas están las dosis contra la influenza, neumococo, hepatitis B, tétanos y otras más.

Lee aquí: 

En Surco, un chofer perdió la vida tras negarse a pagar S/5 como extorsión de cupo

Avance de la vacunación

De acuerdo a la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, desde enero a la fecha, en el Perú se aplicaron más de 1 millón y medio de dosis con la vacuna bivalente contra el COVID-19.

Del grupo de edad entre los 12 y 59 años, el 6% (892 487) cuenta con la vacuna bivalente. De los mayores de 60 años, el 21% /783 367) recibieron el primer refuerzo de la bivalente y 18 451 personas, el segundo.

Por otra parte, en Lima Metropolitana hay 355 IPRESS que son puntos de vacunación y 52 puntos externos como el Campo de Marte (Jesús María), La Videna (San Luis), el Complejo del IPD Bayóvar (San Juan de Lurigancho) y el Parque Zonal Huiracocha.

También se tienen otros centros como en el Centro Comercial La Rambla Brasil (Breña), el Mall Plaza (Comas), el Mega Plaza (San Martín de Porres), el Centro Comercial Jockey Plaza (Santiago de Surco), entre otros.

Lee aquí: 

Hallan dos cuerpos en San Borja y VES

 

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial