Minsa aconseja vacunación por nueva variante COVID-19: infórmate sobre los lugares

Posible aumento de casos debido a la variante EG.5

por | Ago 12, 2023 | Actualidad

Posible aumento de casos debido a la variante EG.5

El Minsa aconseja a la población finalizar la vacunación contra la covid-19 en respuesta a la alarma de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que incluyó una nueva variante (EG.5) en su lista de variantes de interés para el virus, detectada en 51 naciones.

La OMS señaló que está supervisando la situación mediante redes globales de laboratorios y mantiene una colaboración con investigadores, profesionales de salud y científicos, con el propósito de monitorear la evolución del virus y detectar de manera temprana cualquier nueva variante que surja.

Además, se informó que no existe evidencia que sugiera que esta reciente variante resulte en una enfermedad más grave en comparación con otras variantes o sublinajes de Ómicron.

Lee aquí:

Alberto Otárola: Dina Boluarte viajará siempre que sea necesario

Todos los linajes, excepto EG.5, han sido detectados en el territorio peruano y son objeto de seguimiento por el equipo de Vigilancia Genómica de SARS-CoV-2 del Instituto Nacional de Salud (INS) desde 2020.

La vacuna bivalente, que cubre los linajes de Ómicron de los cuales deriva EG.5, ya está disponible en todo el país. Por tanto, se insta a la población, en especial a los grupos más vulnerables como adultos mayores y aquellos no vacunados, a recibir la vacuna conforme a su grupo etario.

La dosis adicional de la vacuna contra la covid-19 es la estrategia más segura y efectiva para prevenir la enfermedad grave, hospitalización y mortalidad, independientemente de las variantes del virus causante.

Junto con la vacunación, se sugiere mantener espacios bien ventilados y utilizar mascarillas si se experimentan síntomas respiratorios.

Lee aquí:

Pedro Castillo es denunciado por ascensos irregulares en las FF.AA. y la PNP


Más recientes

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

El 5.28% del PBI en abril dio pie para que el MEF y el BCRP revisaran sus proyecciones para el 2024 y se fueron al 3.2%. Jorge Baca señala que esta euforia es injustificada. Se debe a un 158.4% del sector pesca que ha incidido en el crecimiento de 11.43% del sector...

Por: Bruno de Ayala Bellido  // Punto de quiebre en la Argentina

Por: Bruno de Ayala Bellido // Punto de quiebre en la Argentina

La política argentina puede ser cualquier cosa, menos aburrida. Es un país lleno de locos, de entrañables locos, un experimento social permanente. Aquí, los últimos desquicios de un comunismo caduco y desfasado, un socialismo reconvertido convenientemente al...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial