Minsa aprobó vacuna monovalente contra la COVID-19

La vacuna será para mayores de 60 años, aquellos con comorbilidades, mujeres embarazadas y profesionales de la salud

La vacuna será para mayores de 60 años, aquellos con comorbilidades, mujeres embarazadas y profesionales de la salud

El esquema de vacunación contra la COVID-19 con la vacuna monovalente adaptada (Comirnaty Omicron XBB.1.5) ha sido aprobado por el Ministerio de Salud (Minsa), según lo anunciado en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.

La resolución ministerial N° 033-2024/MINSA modifica la norma técnica de salud anterior relacionada con la vacunación contra el COVID-19. Esta nueva resolución especifica los grupos de riesgo que serán destinatarios de la vacuna monovalente adaptada en el Perú.

En la actualidad, la norma establece que la vacuna contra el COVID-19, denominada Monovalente Comirnaty Omicron XBB.1.5, está accesible para el segmento de la población vulnerable en dos presentaciones: una destinada a niños de 5 a 11 años y otra para adultos de 12 años en adelante.

Mientras tanto, las personas de 6 meses a 59 años que no presenten factores de riesgo podrán continuar recibiendo la vacuna bivalente contra el COVID-19.

Según las modificaciones en la normativa técnica, aquellos adultos mayores, personal de salud, mujeres embarazadas (a partir de las 12 semanas de gestación) o pacientes con enfermedades crónicas que hayan recibido una o dos dosis de la vacuna bivalente contra el COVID-19 podrán acceder a la vacuna monovalente adaptada después de transcurrir dos meses desde su última dosis.

El Minsa, a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), ya está distribuyendo a nivel nacional 1.3 millones de dosis de la vacuna monovalente adaptada, la cual será ofrecida exclusivamente a los grupos más vulnerables.

Es importante destacar que la vacuna monovalente adaptada se compone exclusivamente de la variante ómicron XBB.1.5, proporcionando así una protección más efectiva frente a los nuevos sublinajes surgidos de dicha variante.

También puedes leer:

¡Atención! Campaña de vacunación en el Metropolitano

La modificación de la normativa también especifica que los pacientes inmunocomprometidos o trasplantados, considerados más susceptibles, y que no han recibido ninguna dosis de la vacuna contra el COVID-19, deben recibir hasta tres dosis de la vacuna monovalente adaptada.

Se aclara que estas vacunas pueden experimentar cambios con el tiempo, en consonancia con los avances científicos, la disponibilidad y las variantes que estén circulando en la población prioritaria.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial