Minsa: ¿Cuáles son las medidas para prevenir enfermedades gastrointestinales durante el verano?

Minsa: Las altas temperaturas pueden provocar que los alimentos se descompongan más rápido si no se almacenan correctamente, lo que puede generar problemas de salud

por | Ene 7, 2024 | Actualidad

Minsa: Las altas temperaturas pueden provocar que los alimentos se descompongan más rápido si no se almacenan correctamente, lo que puede generar problemas de salud

El Dr. Luis Pampa, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, advierte sobre el riesgo de infecciones gastrointestinales durante el verano debido a la descomposición acelerada de alimentos por el calor, la falta de higiene en las manos y la ingesta de alimentos en lugares poco adecuados.

El experto explica que los alimentos se descomponen rápidamente si no se almacenan o manipulan adecuadamente en la cadena de frío, subrayando la importancia de cubrirlos bien, cocinarlos apropiadamente y lavar las verduras de manera rigurosa para prevenir enfermedades.

Para aquellas áreas con acceso limitado a agua potable, recomienda sumergir las verduras en una solución de agua con lejía comercial para desinfectarlas antes de su consumo, una medida que puede reducir las infecciones gastrointestinales.

En cuanto a la refrigeración, el Dr. Pampa sugiere almacenar los alimentos en recipientes sellados herméticamente para preservar su frescura. Advierte sobre el riesgo de contaminación de los alimentos en la nevera si no están bien cubiertos o manipulados adecuadamente.

El calor aumenta la sudoración, lo que refuerza la importancia de mantener hábitos de higiene sólidos, especialmente lavarse las manos para prevenir la transmisión de bacterias al manipular alimentos. Una infección gastrointestinal puede manifestarse con deposiciones líquidas, vómitos, fiebre y malestar general.

El especialista enfatiza la relevancia del lavado de manos antes de ingerir alimentos y después de usar los servicios sanitarios, además de recomendar consumir alimentos en lugares con buenas prácticas de higiene, autorizados por la municipalidad.

En caso de sospecha de una infección gastrointestinal, el Dr. Pampa destaca la importancia de reconocer los síntomas: deposiciones líquidas, fiebre, malestar general y vómitos progresivos, recomendando hidratarse y buscar atención médica sin automedicarse con antibióticos, que deben ser administrados bajo prescripción médica.

Te puede interesar: Amenazas telefónicas se sancionarían hasta con 4 años de cárcel

 

 

Más recientes

Niña lucha contra rara enfermedad

Niña lucha contra rara enfermedad

Diagnosticada con Atrofia Medular tipo 1, enfermedad que afecta la movilidad. Una dura y extraña enfermedad fue diagnosticada en la pequeña Emma en la ciudad de Huancayo. La bebé de apenas un año y dos meses tiene una enfermedad muy poco común que le impide respirar...

Policía captura banda dedicada a la extorsión en Ate

Policía captura banda dedicada a la extorsión en Ate

La PNP capturó a dos integrantes de una banda que se dedicaba al cobro de cupos en la construcción. En lo que fue un duro golpe contra la la delincuencia, La Policía Nacional del Perú, logró la captura de dos integrantes de una peligrosa banda delincuencial. Esta...

Alianza Lima vencio 1-0 a Juan Pablo II en Matute

Alianza Lima vencio 1-0 a Juan Pablo II en Matute

Con golazo de Paolo Guerrero los 'intimos' sumaron tres puntos y quedan preparados para el partido con Boca Juniors. Alianza Lima derrotó a Juan Pablo II por la tercera fecha de la Liga 1 en la caldera de Matute. El Pipo decidió rotar plantilla pensando en el partido...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial