Minsa: ¿Cuándo vacunarse tras mordedura de un perro?

Las lesiones más preocupantes son aquellas que afectan la cara, la cabeza y el cuello

Las lesiones más preocupantes son aquellas que afectan la cara, la cabeza y el cuello

Si te has visto involucrado en un incidente de mordedura canina y las heridas afectan áreas como la cara, cabeza o cuello, es crucial buscar atención médica de inmediato. Esto permitirá que los profesionales determinen si es necesaria la administración de la vacuna antirrábica, reduciendo así el riesgo de infección de las heridas. Estas recomendaciones fueron proporcionadas por Yris Carpio Bazán, quien es la responsable del Centro de Salud de Control de Zoonosis de la DIRIS Lima Centro, perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa).

¿Cómo realizar una limpieza adecuada de la herida?

La especialista enfatiza la importancia de la limpieza adecuada de la herida como un paso crucial. Se recomienda realizar esta limpieza de manera inmediata, lavando la herida con abundante agua y jabón durante al menos 10 minutos, y luego buscar atención médica en el centro de salud más cercano. Además, aconseja evitar el empleo de alcohol o yodo, ya que podrían causar daños al tejido y ralentizar el proceso de recuperación.

Lee aquí:

Lambayeque: Adulto de 40 años registra el primer caso de malaria

¿En qué casos podría ser necesario vacunarse contra la rabia?

La Dra. Yris Carpio destaca que la administración de la vacuna antirrábica dependerá de la evaluación de riesgo realizada por el médico cirujano.

Especifica que las lesiones que demandan mayor atención son aquellas ubicadas en la cara, cabeza, cuello y zonas con mayor sensibilidad nerviosa, como las puntas de los dedos de las manos y de los pies, los genitales, así como aquellas que son múltiples y profundas.

Además, enfatiza que se debe prestar especial atención a las lesiones causadas por animales desconocidos, desaparecidos, muertos o animales silvestres. En caso de necesitar profilaxis antirrábica, el médico tratante determinará la cantidad de dosis de vacuna que deben aplicarse basándose en la evaluación del riesgo.

Sin embargo, la especialista recalca que si el animal implicado, ya sea un perro o un gato, es conocido, está localizado y las lesiones no afectan la cabeza, la cara, el cuello, ni zonas de alta sensibilidad nerviosa, y no son heridas profundas o múltiples, no será necesario administrar la vacuna antirrábica. Tampoco será requerida si el animal agresor sigue con vida hasta el décimo día después del incidente, por lo que resulta fundamental realizar un seguimiento del animal durante ese periodo.

¿Qué es la rabia?

La rabia, una enfermedad viral mortal, se transmite principalmente a través de la saliva de animales infectados, típicamente por medio de una mordedura. Por este motivo, es fundamental que un profesional evalúe los riesgos, ofrezca el tratamiento adecuado para la herida (como curaciones u otros procedimientos) y determine si es necesario administrar la vacuna contra la rabia.

Para prevenir esta enfermedad, se destaca la importancia de vacunar a las mascotas contra la rabia. El Ministerio de Salud (Minsa) lleva a cabo Campañas de Vacunación Antirrábica canina gratuitas en fechas y lugares específicos cada año. Se aconseja evitar aproximarse o provocar a animales desconocidos, especialmente aquellos que muestren señales como salivación excesiva, agresividad o comportamiento inusual, ya que podrían ser portadores del virus de la rabia.

Es relevante mencionar que la exposición a mamíferos pequeños, como ratas, ratones, conejos, cuyes, hámsteres y ardillas, generalmente no requiere profilaxis contra la rabia.

Lee aquí:

Lima centro: cerca de 8,000 personas acudieron a vacunatorios y puntos de descarte para el Covid-19

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial