Minsa iniciará campaña de vacunación contra la sarampión

Gobernadores regionales se unieron a la campaña de vacunación contra el sarampión, que se realizará del 15 de septiembre al 27 de octubre

Gobernadores regionales se unieron a la campaña de vacunación contra el sarampión, que se realizará del 15 de septiembre al 27 de octubre

Para seguir protegiendo a la infancia peruana de diversas enfermedades, los gobernadores regionales se han unido al barrido nacional de vacunación contra el sarampión, que será realizado por el Ministerio de Salud (Minsa) del 15 de septiembre al 27 de octubre, inmunizando a niños y niñas de 1 a 6 años.

Las autoridades regionales confirman su dedicación para cumplir los objetivos de esta campaña. En la V sesión del Consejo de Estado Regional (CER), realizada en Arequipa, el ministro de Salud, César Vásquez, destacó el esfuerzo para lograr coberturas superiores al 95% en este barrido nacional contra el sarampión.

El objetivo del Minsa es inmunizar a más de 2.8 millones de niños en todo el país. Para lograrlo, el Minsa, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS Perú), organizó un taller para capacitar intensivamente a especialistas en inmunizaciones, epidemiología, promoción de la salud, estadística y comunicaciones.

Lee también:

Alférez de la PNP: “Todo es con plata en mano”

Además, se optimizaron las directrices de trabajo para cada región con el fin de que, mediante la microplanificación, puedan alcanzar sus objetivos de inmunización. El personal fue instruido en las mejores estrategias de vacunación, ajustadas a la realidad y las necesidades de cada localidad.

En las capacitaciones se trataron temas clave como la vacunación segura, la cadena de frío, el manejo y la eliminación de residuos sólidos, la vigilancia epidemiológica, el monitoreo y registro rápido de vacunaciones, y la consolidación y evaluación diaria para ajustar las estrategias. También se destacó la importancia de la coordinación continua.

El Minsa enfatizó que la prioridad es salvar a las niñas y niños de una enfermedad que podría ser devastadora, y todo el personal está comprometido en esta ardua labor.

La Dirección de Inmunizaciones del Minsa, junto con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), y otras áreas como Promoción de la Salud y Pueblos Indígenas, ofrecerán apoyo técnico a las regiones.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial