Minsa: Más de 80,000 personas atendidas por problemas mentales

En el Perú, las dificultades para obtener atención en salud mental son motivo de preocupación

En el Perú, las dificultades para obtener atención en salud mental son motivo de preocupación

Durante el año 2023, los centros de salud del Ministerio de Salud (Minsa) registraron un total de 80,271 casos de individuos atendidos por trastornos mentales y del comportamiento relacionados con el uso de sustancias psicoactivas.

Según el informe mundial sobre drogas 2023 de la Oficina de Naciones Unidas, cerca de 40 millones de individuos en todo el planeta sufren trastornos a causa del consumo de drogas, aunque solamente 1 de cada 5 ha recibido alguna forma de tratamiento.

En el Perú, existen numerosos obstáculos para acceder a la atención en estos casos. Por ello, el Ministerio de Salud (Minsa), en colaboración con la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos, Plan Colombo y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos, están llevando a cabo un programa de capacitación para tratar a personas que sufren trastornos mentales y del comportamiento debido al consumo de drogas.

Lee también:

¡ONP ofrece préstamo previsional para completar tu pensión!

El programa denominado Currículum Universal de Tratamiento para Trastornos por Uso de Sustancias (UTC) está destinado a 38 profesionales que trabajan en los servicios de adicciones de los centros de salud mental comunitaria de Arequipa, La Libertad, Ayacucho, la región de Lima y las Direcciones Regionales de Salud (DIRIS) de Lima Metropolitana.

La directora de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), July Caballero Peralta, expresó su aprobación por esta iniciativa y se mostró satisfecha por los logros obtenidos. Según informaron los medios, esta formación tendrá un impacto positivo en la salud mental de la población del país.

La depresión es uno de los trastornos de salud mental más comunes en el país. Durante el año 2023, el Ministerio de Salud (Minsa) registró 280,917 casos de depresión. De todas las atenciones, el 75.5 % fueron para mujeres y el 16.5 % para menores de edad. Esta situación es alarmante, por lo que es importante mantenerse al tanto de las nuevas investigaciones mientras se fortalecen las políticas de salud pública.

Si tienes conocimiento de alguien que esté experimentando problemas de salud mental relacionados con el consumo de drogas, te instamos a que busques ayuda en el centro de salud más cercano o llames a la línea 113, opción 5, para recibir orientación en salud mental.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial