Minsa multiplica por cinco las mamografías en 2024

Varias mujeres peruanas se beneficiaron con exámenes preventivos gracias a la inversión en equipos

Varias mujeres peruanas se beneficiaron con exámenes preventivos gracias a la inversión en equipos

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció un aumento significativo en el número de mamografías realizadas en 2024.

Se realizaron 57,633 mamografías, ¡cinco veces más que en 2023! Este avance representa un gran paso en la detección temprana y prevención de esta enfermedad.

Este logro es el resultado de una inversión de más de S/40 millones en la adquisición de 31 mamógrafos de última generación.

Lee también

Ministerio de Trabajo ofrece más de 600 oportunidades de empleo

Estos equipos han sido instalados y ya están en funcionamiento en 18 regiones del país, beneficiando a mujeres en todo el territorio nacional.

Gracias a esta inversión, el Minsa cuenta ahora con 63 mamógrafos operativos, entre nuevos y existentes. Esto ha permitido ampliar la cobertura y ofrecer exámenes de detección de calidad a millones de mujeres peruanas.

La implementación de la Ley n.°31336, Ley Nacional de Cáncer, ha sido fundamental para este avance.

Esta ley garantiza la cobertura universal, gratuita y prioritaria de los servicios de salud para todos los pacientes oncológicos, sin importar el tipo de cáncer que padezcan.

El Minsa enfatiza la importancia de que las mujeres se realicen mamografías a partir de los 40 años.

Este examen permite detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, incluso antes de que aparezcan síntomas. La detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso y de recuperación.

Es crucial que las mujeres estén atentas a los signos de alerta del cáncer de mama, como la aparición de un bulto en la mama, secreciones en el pezón, hundimiento, cambio de textura y/o color de la piel de la mama.

Ante cualquier duda, es importante acudir al médico para una evaluación.

El Minsa reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la lucha contra el cáncer de mama. S

e continuará invirtiendo en equipos, capacitando al personal de salud y promoviendo la concientización sobre la importancia de la prevención y detección temprana.

Más recientes

Trump ordena auditar  a ONG que recibieron  fondos de USAID

Trump ordena auditar a ONG que recibieron fondos de USAID

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó auditar todas las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que han recibido fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre las cuales se encuentran varias de Perú. «El...

Por: Berit Knudsen // Petro, nubes de humo y guerrillas colombianas

Por: Berit Knudsen // Petro, nubes de humo y guerrillas colombianas

Colombia, con Gustavo Petro como presidente con 21% de apoyo a su gestión, se convirtió en tendencia al rechazar la llegada del avión del ejército de Estados Unidos con colombianos deportados; pero solo es una cortina de humo. El verdadero drama está en el Catatumbo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial