Minsa: Protector facial reduciría un 90% contagios por covid-19

Especialistas aseguran que el protector facial es la mejor opción de complemento de barrera facial

por | Jul 17, 2020 | Sin categoría

Especialistas aseguran que el protector facial es la mejor opción de complemento de barrera facial

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los protectores fáciles reducirían hasta un 90% los contagios por covid-19 pues, al tapar desde el mentón hasta los ojos se evita que las personas se toquen el rostro.

Una investigación realizada por universidades de Nueva Gales de Australia y Leipzig de Alemania informaron que el protector facial es una barrera física porque cubre todo el rostro, obteniendo una protección del 94.5% cifra que se incrementaría con el uso obligatorio de la mascarilla.

El doctor Mario Izquierdo de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa explicó que las gotas respiratorias de una persona al toser o estornudar pueden alcanzar 2 metros y caer al suelo, pero las gotas más pequeñas o aerosoles pueden tener más distancia, manteniéndose por mucho más tiempo en el ambiente sobre todo en ambientes cerrados con poca ventilación.

“Por tanto, una adecuada prevención implica la protección de las vías respiratorias (nariz y boca) y la mucosa conjuntival (ojos) por donde ingresa el virus, sobre todo cuando se acude a lugares con alto flujo de personas, como mercados, centros comerciales, transporte público, bancos u hospitales”, expresó Mario Izquierdo.

Así mismo, el doctor Mario Izquierdo recalcó que el protector facial no reemplaza a la mascarilla, tampoco el lavado de manos ni el distanciamiento social, pero si es una protección adicional sobre todo para personas en alto riesgo o personas que salen a trabajar teniendo contacto con el público.

“La persona debe colocarse el escudo facial luego de lavarse las manos y ponerse la mascarilla, logrando un ajuste cómodo del dispositivo, mientras que el retiro debe hacerse con los ojos cerrados momentáneamente, tocando el arco y jamás la lámina que protege. Su limpieza debe realizarse con agua y jabón para no deteriorar su capacidad protectora y empañar la visión”, acotó Izquierdo.

El Instituto Nacional de la Calidad (Inacal) sostuvo que el uso de protector facial era la mejor opción de complemento para evitar un aumento de contagios.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha establecido como uso obligatorio el protector fácil en el servicio de transportes urbanos, interprovinciales y aéreos a nivel nacional, teniendo en cuenta el contacto que se obtiene entre personas en dichos transportes.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial