Misión taiwanesa para América Latina busca avance comercial en medio de la pandemia

por | Sep 29, 2020 | Sin categoría

El Consejo de Desarrollo de Comercio Exterior de Taiwán (TAITRA) organizó la misión con el propósito de explorar oportunidades de negocio surgido a raíz de la pandemia.

La pandemia del COVID-19 ha golpeado severamente al mundo. Con el fin de asistir a las empresas taiwanesas a expandirse en el mercado latinoamericano, el Consejo de Desarrollo de Comercio Exterior de Taiwán (TAITRA) organizó la “Misión Comercial Virtual para América Latina 2020”, que se llevó a cabo este mes de setiembre, a través de la cual se realizaron ruedas de negocios vía videoconferencia en Colombia (los días 15 y 16), Perú (17 y 18), Chile (23) y Brasil (24), para explorar posibles oportunidades de negocios en América Latina surgidos a raíz de la pandemia.

Misión generó U$ 3 millones de negocios en Perú

La Misión Comercial Virtual en Perú estuvo integrada por 10 empresas taiwanesas que promovieron sus productos de electrónica, informática, médicos, autopartes, metalmecánica y deportivos. Cabe señalar que la misión que fue encomendada a la Oficina Económica y Cultural de Taipei en el Perú (TECO), contó con la colaboración de la Cámara de Comercio de Lima.

El evento se celebró el 17 y 18 de septiembre a través de la plataforma Blue Jeans, con la participación de 74 empresas peruanas que solicitaron reunirse con los 10 proveedores taiwaneses, concretándose 88 reuniones de negocios. Entre las principales empresas que participaron se encuentran el Grupo Deltron, Máxima Internacional, MG Indusol, Repuestos Nuevos y Sika Perú; entre otros. Según los resultados proporcionados por TAITRA, en esta teleconferencia se cerraron negocios por US$ 100,000 y se estima concretar negocios de hasta US$3 millones dentro de este año.

La reunión bilateral tuvo gran impacto, ahora el comercio se está recuperando con mayor exportación peruana.

Perú es el tercer mayor socio comercial de Taiwán en América del Sur (después de Brasil y Chile), y el comercio bilateral entre ambas economías ha sido aproximadamente entre U$470 millones y U$570 millones en los últimos años. Los principales productos exportados de Taiwán a Perú son materias primas para producir botellas de plástico, productos electrónicos e informáticos, autopartes y otros productos industriales; mientras que los principales productos exportados a Taiwán son cobre, zinc, harina de pescado, mariscos congelados, quinoa, etc. Con lo cual queda demostrado que ambas economías son complementarias y generan gran potencial de cooperación comercial.

Debido al impacto de la pandemia del Covid-19, el comercio bilateral entre Taiwán y Perú disminuyó alrededor de 20% durante el periodo de enero a agosto de este año, pero a pesar de ello, hay buenas proyecciones y el comercio bilateral ha empezado a recuperarse gradualmente en los últimos meses.

En particular, la importación de productos taiwaneses a Perú ha disminuido en un 6%, mientras que la exportación de los productos peruanos tales como el cobre y la quinua han crecido sustancialmente. Cabe mencionar que a partir del 10 de septiembre de este año, los arándanos peruanos ya pueden ingresar al mercado taiwanés por lo que esto contribuirá a aumentar el comercio entre ambos países.

Taiwán apoya a Perú en alcanzar meta

La Oficina Económica y Cultural de Taipei en Perú está trabajando continuamente para asistir al Perú en alcanzar esa meta.

Cabe mencionar que en julio, durante la pandemia, se realizó la “14a Reunión Conjunta entre Empresarios de Perú y Taiwán”, presidida por la presidenta Yolanda Torriani de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y Frank Huang de Chinese International Economic Cooperation Association (CIECA), y en esa ocasión los líderes comerciales acompañados por 170 empresarios exploraron conjuntamente de manera virtual, los negocios surgidos a raíz de la pandemia.

Asimismo, durante este mes de septiembre, la Oficina nuevamente organizó esta “Misión Comercial Virtual para América Latina 2020”, en la que se identificaron los requerimientos de los empresarios de ambas economía, a través de una plataforma de negociación comercial, donde seguramente se fortalecerán las relaciones económicas y comerciales bilaterales.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial