Monte Fuji: tres escaladores muertos por paro cardíaco

El Monte Fuji es un destino turístico popular

por | Jun 26, 2024 | Actualidad

El Monte Fuji es un destino turístico popular

Tres alpinistas fueron encontrados muertos en el cráter del Monte Fuji, en Japón, después de sufrir paros cardíacos, según informó la policía local. El hallazgo se produjo el miércoles, cuando un equipo de rescate inició la búsqueda de un hombre de 53 años de Tokio, cuya esposa había denunciado su desaparición tras perder contacto con él el sábado pasado.

El hombre había iniciado su ascenso el viernes 21 de junio alrededor de las 20:00 hora local y tenía previsto regresar al día siguiente. Sin embargo, tras enviar una foto a sus familiares la mañana del sábado, no se pudo volver a contactar con él. La búsqueda de la policía llevó al descubrimiento de los tres cuerpos, que se encontraban separados a cierta distancia unos de otros, todos en paro cardiorrespiratorio, en el cráter del Monte Fuji, situado en la prefectura de Shizuoka.

Los cuerpos fueron trasladados desde el lugar del hallazgo, y las autoridades continúan trabajando para confirmar sus identidades y determinar las causas exactas de las muertes. La noticia ha conmocionado a la comunidad local y a los aficionados a la montaña, subrayando los peligros inherentes al montañismo en condiciones adversas.

La tragedia no terminó allí. En la mañana del miércoles, otro escalador colapsó cerca de la octava estación del Monte Fuji, en el lado de la prefectura de Yamanashi, siendo trasladado al hospital en estado inconsciente. Poco después, un hombre que escalaba un sendero cercano a esta misma estación informó a la policía que un conocido suyo había comenzado a sentirse mal y posteriormente se desplomó. Este hombre, de 30 años, fue transportado a la quinta estación en un vehículo especial llamado ‘crawler’ y luego llevado en ambulancia a un hospital en la ciudad de Fujikawaguchiko.

El Monte Fuji, la montaña más alta de Japón con 3.776 metros, es un símbolo nacional y Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 2013. Cada año, miles de personas suben a su cumbre durante la temporada oficial de escalada, que va del 1 de julio al 10 de septiembre. Fuera de este período, las autoridades desaconsejan la ascensión debido a las extremas condiciones climatológicas que pueden prevalecer en su cima.

Este trágico incidente sirve como un duro recordatorio de los riesgos asociados con el montañismo, especialmente fuera de la temporada oficial de escalada. Las autoridades instan a los alpinistas a respetar las recomendaciones y abstenerse de subir la montaña fuera del período designado para minimizar el riesgo de accidentes y tragedias

El Monte Fuji no solo es un destino turístico popular, sino también un punto de referencia espiritual para los japoneses, lo que hace que estas pérdidas sean aún más significativas para la comunidad. La montaña, con su majestuosa presencia y su importancia cultural, seguirá siendo un lugar de admiración y desafío, pero estos eventos recientes subrayan la necesidad de precaución y respeto por la naturaleza al emprender su ascenso.


Más recientes

Fiscales Pérez y  Vela participaron en  fraude contra Keiko

Fiscales Pérez y Vela participaron en fraude contra Keiko

La presidenta de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, insiste en un presunto fraude electoral. A través de un video publicado en sus redes sociales, la lideresa naranja acusó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela de...

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

El 27 de junio de 2024 quedará grabado como un momento decisivo en la historia política de Estados Unidos. Este enfrentamiento entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump no solo capturó la atención de todo el país, sino que también ofreció una...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial