Morgan Quero: mundial de vóley femenino sub-17 será una realidad gracias al aporte de peruanos

Ministro de Educación inspeccionó instalaciones del Coliseo Eduardo Dibós, en San Borja, una de las sedes del evento deportivo

por | Jun 15, 2024 | Actualidad

Ministro de Educación inspeccionó instalaciones del Coliseo Eduardo Dibós, en San Borja, una de las sedes del evento deportivo

El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que el Campeonato Mundial de Vóley Femenino Sub-17 se realizará en Lima del 17 al 24 de agosto, gracias al trabajo articulado del Gobierno, el sector privado y muchas personas e instituciones que hacen realidad la propuesta de un Pacto Social por la Educación, que une y cohesiona a todos los peruanos.

Así lo anunció luego de realizar una visita de inspección a las instalaciones del Coliseo Eduardo Dibós en compañía de la medallista olímpica Cecilia Tait, quien también es integrante de la junta administrativa de la Federación Internacional de Vóley (FIVB); Guido Flores, presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), y Gino Vegas, presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV).

En el recorrido se inspeccionó el espacio de calentamiento alterno para las deportistas, los vestuarios y los servicios higiénicos. Las autoridades se comprometieron a mejorar la iluminación del coliseo antes del 15 de julio, fecha en que una delegación de la FIVB llegará a Lima para dar el visto bueno a todo lo que se requiere para un adecuado desarrollo del evento.

“Estamos orgullosos de nuestro vóley femenino. Un compromiso de mi gestión es proveer todo lo necesario para que el Mundial de Vóley se realice en forma impecable, con la participación de nuestra selección femenina sub-17”, aseveró el ministro Morgan Quero.

Agregó que, como en la organización del evento deportivo, el Pacto Social por la Educación que impulsa su sector busca que todos los peruanos puedan ponerse de acuerdo y se cuente con la participación del sector privado, Gobiernos regionales, Congreso de la República, gremios, docentes, deportistas que están en actividad y los que han dado lauros al Perú, a fin de lograr grandes objetivos.

“Juntos podemos alcanzar grandes logros para el Perú. Cuando los peruanos nos unimos somos capaces de realizar grandes obras y también ganar campeonatos internacionales, como lo ha hecho nuestra Zurda de Oro, Cecilia Tait”, enfatizó el ministro.

Perú ante el mundo

Cecilia Tait, por su parte, manifestó estar gratamente sorprendida por la forma en que se ha avanzado para mejorar el Coliseo Eduardo Dibós y dejar camerinos dignos de jugadoras, “porque yo, como deportista, siempre voy a cuidar el prestigio de mi institución y de mi país”.

Explicó que el IPD va a mejorar la iluminación del recinto deportivo, porque “con una buena iluminación vamos a poder captar la señal y emitir la transmisión en vivo a través de nuestro canal de televisión estatal. Lo que el Perú presente como anfitrión se va a ver a nivel mundial”.

“El Gobierno de la presidente Dina Boluarte Zegarra nos dio la carta de garantía y está dispuesto a ayudar completamente no solo al vóley. El incremento de las La Becas 18 que se otorgan el presente año ha generado mucha alegría entre los estudiantes que egresan de los colegios”, precisó Tait.

Los presidentes del IPD y la FPV también resaltaron los avances efectuados para dejar listo el coliseo para la competencia, y coincidieron en que el Pacto Social por la Educación implica trabajar en forma articulada y planificar la manera en que se promoverá una labor conjunta con colegios y asociaciones para fomentar la práctica de los deportes en nuestro país.


Más recientes

Celular bomba destapa cerco  judicial contra Alan García

Celular bomba destapa cerco judicial contra Alan García

  Jaime Villanueva, exasesor de Patricia Benavides, reiteró que "no es un operador político" y disparó contra Rafael Vela, Domingo Pérez, integrantes del Equipo Especial del caso Lava Jato, y el cuestionado periodista Gustavo Gorriti, al revelar la existencia de...

Por: Gabriel Bustamante // Hildebrandt y las AFP

Por: Gabriel Bustamante // Hildebrandt y las AFP

Desde el N°148 del 29 de marzo del 2013 del Semanario Hildebrandt en sus Trece LA TRAMPAZA DE LAS AFP, no encontraba opinión crítica de don César Hildebrandt sobre las 4 “Administradoras” de Fondos de Pensiones en Perú; así que vía redes sociales insistí a que vuelva...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial