Motos: tipos de cascos permitidos por el MTC

Según nuevo proyecto de resolución

Según nuevo proyecto de resolución

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) emitió la Resolución Directoral N° 019-2024-MTC/18 para prevenir y reducir los accidentes de tránsito con motocicletas. De esta manera, dispuso la publicación del proyecto que aprueba las “Especificaciones técnicas mínimas para el uso de cascos de seguridad para conductores y acompañantes de motocicletas y otros vehículos automotores menores sin cabina”.

Lo que busca la cartera liderada por el ministro Raúl Pérez Reyes es recibir comentarios y aportes de la ciudadanía hasta fin de mes.

Este decreto establece que los conductores y pasajeros de motocicletas deben usar cascos de seguridad conforme a las especificaciones técnicas establecidas por el MTC.

Lee también:

INDECI alerta sobre fuerte oleaje en todo el litoral peruano

“Los ciudadanos deberán enviar sus sugerencias sobre el proyecto a través de la Mesa de Partes del MTC, ubicada en el jirón Zorritos 1203, Cercado de Lima, o al correo electrónico [email protected]. También puede realizar sus comentarios mediante la Mesa de Partes Virtual del sector (mpv.mtc.gob.pe)”, exhortan a los interesados desde el sector Transportes.

Este proyecto del MTC se impulsa para disminuir las muertes y lesiones en accidentes de motocicletas, dado que este tipo de vehículo representa más del 22 % de los accidentes de tránsito en el país. Además, se reporta que 1 de cada 4 muertes por accidentes de tránsito corresponde a motociclistas o sus acompañantes, con más del 51 % de estos fallecimientos atribuidos a daños en la cabeza.

PERMITIDOS

El proyecto normativo detalla los componentes mínimos y especificaciones técnicas del casco de seguridad según la Norma Técnica Peruana N° 399.032, y define qué tipos de cascos están restringidos por no cumplir con las condiciones de seguridad necesarias.

Asimismo, la resolución del MTC establece parámetros para el uso adecuado del casco de seguridad y los estándares internacionales que deben cumplir para garantizar su eficacia.

“Los tipos de cascos de seguridad, independientemente de su denominación, a ser utilizados por los conductores y acompañantes de motocicletas y otros vehículos automotores menores sin cabina deben cumplir las siguientes especificaciones técnicas”, se lee en el documento.

Casco Integral: Este casco de una sola pieza, con visor, cubre toda la cabeza y rostro. Se caracteriza por una barra fija sobre el mentón que se extiende hacia afuera y que envuelve el mentón y la zona de la mandíbula. Por encima de la mandíbula presenta una abertura que da al conductor y/o acompañante campo de visión periférica y vertical.

Casco Cross: Este casco de una sola pieza, sin visor y con visera, cubre toda la cabeza y rostro. Suele tener una barra fija sobre el mentón que se extiende hacia afuera y que envuelve el mentón y la zona de la mandíbula. Por encima de la mandíbula presenta una abertura que da al conductor y/o acompañante campo de visión periférica y vertical, y permite el uso de protección ocular. Para este tipo de casco es indispensable que el conductor y el acompañante usen protección ocular.

Casco Modular: También conocido como “Casco abatible”. Este casco cubre toda la cabeza y rostro del conductor y/o acompañante, y se caracteriza porque la barra que envuelve al mentón puede ascender y descender. Por encima de la mandíbula presenta una abertura que da al conductor y/o acompañante campo de visión periférica y vertical.

Casco Abierto: También conocido como “Casco Jet” o “Casco Pilot”. Este casco únicamente cubre toda la cabeza. Por lo general cuenta con visor, lo cual permite la protección de la parte superior del rostro. Este tipo de casco ofrece al conductor y/o acompañante mayor campo de visión periférica y vertical que los anteriores y permite al conductor y/o acompañante el acceso a su rostro, uso de protección ocular y comunicación sin necesidad de quitárselo. En caso este tipo de casco no cuente con visor, el conductor y el acompañante deben usar protección ocular.

RESTRINGIDOS

Se encuentra restringido el uso de cascos de protección distintos de los descritos en la presente norma. Entre los tipos de cascos prohibidos para conductores y acompañantes de motocicletas y otros vehículos automotores menores sin cabina se encuentra el casco para ciclismo, cascos “gaviota”, cascos de seguridad industrial, entre otros.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial