MTC anuncia que Piura tendrá su propio ‘Metropolitano’ con un proyecto millonario

Piura se convertirá en la tercera ciudad en contar con un servicio de transporte similar al Metropolitano de la ATU, después de Lima y Trujillo.

por | Ago 10, 2024 | Actualidad

Piura se convertirá en la tercera ciudad en contar con un servicio de transporte similar al Metropolitano de la ATU, después de Lima y Trujillo.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha anunciado un proyecto que llevará el sistema de transporte tipo Metropolitano a Piura, convirtiéndola en la tercera ciudad del Perú en contar con este servicio. Este nuevo corredor de transporte beneficiará a miles de ciudadanos piuranos.

 

El sistema en Piura replicará el modelo implementado en Lima y Callao por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Este incluirá un corredor troncal y rutas alimentadoras que facilitarán el acceso a diferentes zonas de la ciudad. Según la directora nacional del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), Nancy Aucahuasi Dongo, se están formulando los términos de referencia con apoyo de la Cooperación Alemana y Francesa para avanzar hacia la licitación internacional de los estudios de preinversión.

 

Lea también: https://larazon.pe/gore-callao-entrega-3-ambulancias-para-poblacion-de-ventanilla-2/ 

 

Ruta y características

La ruta del ‘Metropolitano’ en Piura partirá desde el antiguo peaje Piura-Paita, en el distrito de Veintiséis de Octubre, y pasará por puntos clave como Sánchez Cerro, el Mercado Central, el puente Sánchez Cerro, Guardia Civil y la antigua Panamericana, hasta el óvalo en la carretera Piura-Chulucanas. Este sistema incluirá paraderos en Veintiséis de Octubre y Castilla, así como semáforos en varias intersecciones. En total, el corredor tendrá 14 kilómetros y estará equipado con buses de rápido tránsito (BRT).

 

Financiamiento y avances

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orué, destacó que la Unión Europea se ha sumado a la búsqueda de financiamiento para este ambicioso proyecto. Además, señaló que este plan requiere una inversión de 326 millones de soles. «El proyecto traerá para la ciudad un plan de transporte público de alta capacidad, que impulsará la movilización económica, rápida, ordenada, segura y masiva de la población», afirmó Madrid Orué.

 

Finalmente, es importante mencionar que el pasado 15 de abril, la Municipalidad de Piura aprobó los términos de referencia enviados a Promovilidad. Estos estudios de preinversión son fundamentales para la elaboración del expediente técnico que permitirá la construcción del Metropolitano en Piura.

 

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial