MTC informa que los puentes de acceso al nuevo aeropuerto presentan un gran avance

El reciente incidente causó pérdidas estimadas en 10 millones de dólares y afectó 286 vuelos.

por | Jun 11, 2024 | Actualidad

El reciente incidente causó pérdidas estimadas en 10 millones de dólares y afectó 286 vuelos.

Tras el reciente incidente en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que dejó a miles de pasajeros afectados, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha comunicado avances significativos en las obras de acceso al nuevo terminal aéreo. El ministro Raúl Pérez Reyes supervisó los trabajos de instalación de los puentes modulares, los cuales presentan un avance del 70%.

En un esfuerzo por mitigar los efectos del reciente apagón en el aeropuerto, Pérez Reyes declaró: «La instalación de estos puentes sobre el río Rímac sigue en marcha y contractualmente concluyen en octubre de este año, meses antes del inicio de operaciones del nuevo terminal de pasajeros«. Estos puentes temporales, con una longitud total de 163.8 metros y dos carriles, estarán ubicados en la intersección de las avenidas Morales Duárez y Aeropuerto. La ejecución de los puentes comenzó en marzo de este año.

Para mejorar la fluidez del tránsito en la avenida Morales Duárez una vez que el nuevo aeropuerto entre en operación, se habilitará una vía de acceso exclusiva a los puentes modulares. Pérez Reyes destacó que esta intervención beneficiará a los más de 30 millones de pasajeros esperados en el primer año de operación del nuevo terminal.

A pesar del caos reciente en el aeropuerto, el ministro Pérez Reyes ha descartado su renuncia y defendido su gestión y la de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). «No tengo por qué renunciar. Tengo claras las respuestas a las preguntas en la interpelación. Iremos a explicar al Congreso este tema. Y, lo más importante, tomar medidas para mitigar esos aspectos y corregir problemas para que no vuelvan a ocurrir», afirmó el ministro.

También puedes leer

Exmandos militares exigen acabar con injusta persecución

Además, Pérez Reyes anunció que el Consejo de Ministros aprobará un decreto de urgencia para permitir a Corpac realizar contrataciones directas en situaciones de emergencia, incluyendo la adquisición de un nuevo sistema de iluminación para la pista de aterrizaje. También se implementará una reestructuración total en las gerencias de Corpac para mejorar los estándares de seguridad aérea. El reciente incidente causó pérdidas estimadas en 10 millones de dólares y afectó 286 vuelos.

Investigaciones reveladas por el programa «Cuarto Poder» mostraron fotografías que evidencian el mal estado del sistema eléctrico de la pista de aterrizaje, incluyendo cables expuestos en áreas por donde circulan a diario cientos de aviones. Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del aeropuerto, ha enviado múltiples cartas a Corpac alertando sobre el deterioro del sistema eléctrico, de las cuales solo una fue atendida.

En una revelación insólita, Corpac sospecha que la falla en el sistema de luces pudo haber sido causada por roedores. Esta hipótesis, junto con el argumento de la «humedad en la zona», fue presentada a la Defensoría del Pueblo. Marcos Ibazeta Marino, adjunto de Lucha contra la Corrupción, Transparencia y Eficiencia de la Defensoría, compartió los resultados de la investigación, señalando negligencia de Corpac que amerita un proceso sancionador.

«El mantenimiento que hacían era solamente en las celdas donde estaban las luminarias, pero no en todo el cableado. La primera posibilidad es que la humedad y las condiciones del terreno hubiesen deteriorado el cable. Sin embargo, esa posibilidad significaba que el cable no tenía protección suficiente y era un cable común», detalló Ibazeta. «La otra posibilidad que nos dijeron fue que podían ser hasta los roedores».

Ibazeta subrayó la necesidad de medidas inmediatas para solucionar el riesgo vigente y mencionó que se iniciará un proceso sancionador debido a las responsabilidades identificadas.


Más recientes

Exfuncionario del MEF, Samuel Campusano, irá 8 años a prisión

Exfuncionario del MEF, Samuel Campusano, irá 8 años a prisión

Por caso Odebrecht El Poder Judicial condenó a ocho años de prisión a Samuel Campusano Dulanto, identificado como intermediario de las coimas ofrecidas por la empresa Odebrecht en el juicio conocido como “Bonos soberanos”. Se trata de la primera sentencia por tráfico...

Dina Boluarte se reúne hoy con presidente chino, Xi Jinping

Dina Boluarte se reúne hoy con presidente chino, Xi Jinping

La mandataria peruana y el presidente chino se reunirán a las 5:45 p.m. (hora peruana) La presidenta Dina Boluarte se reunirá hoy con el presidente chino, Xi Jinping, durante su visita oficial a la República Popular China. Este encuentro fue confirmado a través de la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial