MTC y Conadis impulsan accesibilidad en transporte para discapacitados

Promovilidad fomentará la integración de accesibilidad en proyectos de transporte urbano

por | Dic 28, 2023 | Actualidad

Promovilidad fomentará la integración de accesibilidad en proyectos de transporte urbano

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) han acordado colaborar estrechamente para superar gradualmente las barreras que enfrentan las personas con discapacidad en las ciudades más importantes del país.

Este convenio respalda la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 29973), la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030 y la Política Nacional de Transporte Urbano.

Lee aquí:

Metropolitano: ¿Qué es y por qué es crucial el Centro de Gestión y Control?

Con una duración inicial de tres años y sin implicar transferencias económicas entre ambas entidades, el convenio fue firmado por Carolina Lenkey Ramos, directora ejecutiva del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del MTC, y Sandra Piro Marcos, presidenta del Conadis.

Se comprometen a colaborar en iniciativas de transporte urbano que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad, promocionando proyectos de movilidad sostenible con enfoque en discapacidad. También trabajarán en la comprensión y aplicación de normativas de accesibilidad universal, investigaciones conjuntas y capacitaciones.

Promovilidad brindará asistencia técnica a municipalidades provinciales para integrar componentes de accesibilidad e inclusión en proyectos de tránsito y transporte urbano. Esto incluye impulsar sistemas de transporte integrados con condiciones accesibles para personas con discapacidad.

Ámbito de acción de Promovilidad

Promovilidad concentra sus esfuerzos en capitales de departamento y ciudades con más de 100,000 habitantes, excluyendo Lima Metropolitana y el Callao.

La colaboración con las comunas provinciales tiene como meta reducir tiempos de viaje, mejorar la seguridad vial, impulsar la competitividad urbana y reducir las emisiones de gases contaminantes generados por el transporte en las ciudades.

Lee aquí:

36 decretos legislativos permitirán enfrentar al crimen organizado

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial