MTPE busca impulsar empleo en las mujeres

Se pondrá en marcha el programa Wiñay Warmi, tras la aprobación del MTPE que implementará instrumentos técnicos para promover el empleo en mujeres.

por | Jun 20, 2022 | Economía

Se pondrá en marcha el programa Wiñay Warmi, tras la aprobación del MTPE que implementará instrumentos técnicos para promover el empleo en mujeres.

Con la finalidad de promover el empleo en mujeres, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó los Instrumentos Técnicos Operativos de la Intervención articulada multisectorial Wiñay Warmi.

Asimismo, mediante la Resolución Ministerial N° 161-2022-TR se establece que estos instrumentos incluyen: el marco conceptual relacionado a la articulación de servicios; la ruta del empaquetado de servicios; y los territorios priorizados.

En ese sentido, para gestionar de mejor manera la información, pues se incorporarán servicios a Wiñay Warmi. La finalidad es identificar los principales indicadores de la intervención en este sector. La norma precisa que los instrumentos a emplear son: promoción del empleo y autoempleo, relacionado a la articulación de servicios vinculados a promover el empleo decente y autoempleo mediante la vinculación de oferta y demanda laboral.

Además, se enfocarán en el desarrollo y fortalecimiento de competencias laborales, relacionados a la articulación de servicios. Esto a fin de que las mujeres puedan adquirir conocimientos y desarrollar habilidades que son demandadas por el mercado laboral. De igual forma, para  contribuir en su empleabilidad.

Las medidas que se implementarán

En cuanto a otros instrumentos se buscará la promoción y fortalecimiento en el acceso a servicios de cuidados. Ello estará relacionado a la articulación de servicios que promuevan la corresponsabilidad entre el Estado, sector privado, comunidad y familias en la gestión y provisión de servicios de cuidado.

Del mismo modo, a la promoción de espacios de igualdad y entornos laborales y formativos seguros, libres de discriminación, relacionado a la articulación de servicios que garanticen el cumplimiento de regulaciones de prevención, atención y sanción de la violencia en el trabajo o formativos, así como la equidad de género.

Recordemos que esta norma (Wiñay Warmi) será implementado en un lapso de 12 meses. Para ello, se recurrirá a la articulación de los servicios de ocho sectores en el territorio. En ese sentido, se plantea una secuencia gradual y progresiva en fases que permita asegurar los resultados que se irán alcanzando, así como su sostenibilidad. La finalidad es generar espacios de monitoreo, retroalimentación y atención de nudos críticos.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial