“Mucho ruido por nada” retorna al Teatro Japonés

por | Feb 7, 2020 | Cultura

Con el objetivo de reflejar los prejuicios de la sociedad la premiada obra “Mucho ruido por nada”, dirigida por Chela de Ferrari, regresa en una corta temporada, de solo 10 funciones,  al Teatro Peruano Japonés de miércoles a domingo a las 8 de la noche.

La puesta en escena retrata a la época isabelina, en la que las mujeres tenían prohibido actuar y los hombres interpretaban los papeles femeninos. Es por eso que el elenco, conformado por catorce actores, tiene el reto de llevar sus personajes más allá del género, mientras se entregan sin aditivos a la gran pregunta sobre las posibilidades del amor y sus veleidades.

La pieza cuenta con las actuaciones de Paul Vega, Pietro Sibille, Rómulo Assereto, Sergio Gjurinovic, Ricardo Velásquez, Javier Valdés, Carlos Tuccio, Ismael Contreras, Luis Sandoval, Óscar López-Arias, Emilram Cossío, Pablo Saldarriaga, Rodrigo Sánchez Patiño y Claret Quea; y la música de The Beatles y The Cure, entre otros.

Por eso La Plaza se ha comprometido a seguir poniendo este montaje hasta la aprobación del matrimonio igualitario, y conseguir que la igualdad de género no sea sólo un tema en agenda. La consigna es darle tanto a todas las personas la oportunidad de amar sin temor.

Al respecto, la directora Chela de Ferrari nos comenta: “Los grandes clásicos siempre nos hablan de algo cercano, sin importar el momento en que se hagan. Y los temas que propone esta obra en relación con el amor y el peso de la comunidad sobre la realización de la vida en pareja, están vigentes hoy en el Perú y en el mundo. Por lo tanto, considero que la obra nos anima a preguntarnos qué sociedad queremos construir, y si aspiramos a vivir en una que no discrimine a los ciudadanos por su condición de género, raza o edad”.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial