Multan con S/ 37 millones a Telefónica y Claro

Por incumplimiento de compromisos y competencia desleal, respectivamente

Por incumplimiento de compromisos y competencia desleal, respectivamente

Osiptel confirmó en segunda instancia 92 multas impuestas a Telefónica del Perú, por un total de S/ 31.7 millones (7.387 UIT) por no remitir Compromisos de Mejora y por incumplir los compromisos de mejora presentados, y por otro lado, sancionó en primera instancia a América Móvil S.A.C. (Claro) por competencia desleal  con multas que suman S/ 6’020,000 (1,400 UIT).

En el primer caso, el Consejo Directivo del Osiptel concluyó que Telefónica del Perú también infringió el Reglamento de Calidad al no remitir al ente supervisor, en el 2017, los Compromisos de Mejora de los indicadores CV en 51 centros poblados de 17 regiones y de los indicadores CCS en 4 centros poblados de 4 regiones. Por el primer caso fue multada con S/ 21’930,000 y por el segundo con S/ 1’720,000.

Los 92 centros poblados afectados pertenecen a los departamentos de Huánuco, Junín, Lambayeque, Piura, Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, La Libertad, Lima, Cusco, Cajamarca, Ica, Moquegua, Pasco, Puno, Tacna y Ucayali.

Ventaja ilícita

En el segundo caso, de acuerdo con la evidencia recogida durante este procedimiento por el Cuerpo Colegiado del OSIPTEL, desde noviembre de 2016 Claro hizo uso ilícito del espectro radioeléctrico en la banda de 2.6 GHz sin contar con el título habilitante para explotar dicho recurso natural del Estado.

Este le permitió obtener  una ventaja ilícita que le permitió competir de manera desleal en el mercado móvil. Por esta conducta se le impuso una multa de S/ 3´010,000 (700 UIT).

Claro tiene un plazo de 15 días hábiles para interponer recurso de apelación contra la resolución del Cuerpo Colegiado Permanente. De darse el caso, el encargado de emitir un pronunciamiento en segunda instancia es el Tribunal de Solución de Controversias del Osiptel.

Claro

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial