Municipalidad de Lima cierra estadio San Marcos por quejas de ruido

Vecinos y estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se quejaron de los ruidos de conciertos y pruebas de sonido en horarios de clase, llevando a la Municipalidad de Lima a cerrar el recinto por 60 día

Vecinos y estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se quejaron de los ruidos de conciertos y pruebas de sonido en horarios de clase, llevando a la Municipalidad de Lima a cerrar el recinto por 60 día

La Municipalidad de Lima ha tomado la decisión de cerrar temporalmente el estadio San Marcos en respuesta a las persistentes quejas de vecinos y alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los residentes de la zona y estudiantes se han visto afectados por los estruendosos ruidos de conciertos y pruebas de sonido que se realizan en el estadio, incluso durante los horarios de clase.

La medida de cierre fue notificada a Jeri Ramón, rectora de la universidad, hace aproximadamente dos meses, con la advertencia de que, de no solucionarse el problema, se procedería al cierre del recinto deportivo. Según lo anunciado por el municipio, esta acción se mantendrá en vigencia durante un período de 60 días.

La tensión entre los vecinos y la comunidad estudiantil llegó a su punto máximo a mediados de julio, cuando un grupo de estudiantes intentó ingresar al estadio en un acto de protesta por las continuas molestias ocasionadas por el ruido. La situación se ha vuelto insostenible para quienes viven en las cercanías, y algunos han expresado su malestar en público.

Una residente de la zona, durante una de las manifestaciones, declaró a La República: «No podemos descansar, no podemos ni escuchar el televisor. Las ventanas, parece que se van a volar». Estas quejas remontan al menos tres años atrás, lo que ha llevado a la Municipalidad de Lima a tomar medidas drásticas para abordar el problema del ruido en el estadio San Marcos.

 

El cierre del estadio San Marcos plantea desafíos tanto para la comunidad universitaria como para los organizadores de eventos en el recinto, quienes deberán buscar alternativas para llevar a cabo actividades sin afectar a los vecinos. La rectora Jeri Ramón ha manifestado su compromiso de colaborar con las autoridades municipales para encontrar una solución satisfactoria que permita la convivencia pacífica entre la universidad y la comunidad circundante.

 

Más recientes

Por Antero Flores-Araoz // Caos vial

Por Antero Flores-Araoz // Caos vial

Se supone que, si existen vías sujetas al pago de peaje, el conductor y pasajeros de vehículos motorizados, encontrarán que ellas están adecuadamente mantenidas, que la señalización es de primer nivel y puede observarse desde apreciable distancia, que existen medidas...

SUNAT Otorga tres meses extra sin sanciones para modernizar aduanas

SUNAT Otorga tres meses extra sin sanciones para modernizar aduanas

La medida se extiende hasta mayo de 2025, permitiendo actualizar sistemas sin penalizaciones. La Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas aprobó discrecionalmente eximir sanciones en el TPMCH, extendiendo el plazo de adecuación tecnológica para operadores...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial