Municipalidad de Lima toma medidas contra peajes

La Municipalidad de Lima toma acciones contra la empresa encargada del cobro de peajes en Puente Piedra

La Municipalidad de Lima toma acciones contra la empresa encargada del cobro de peajes en Puente Piedra

La Municipalidad de Lima, a través de la Procuraduría Pública, tomó medidas legales contra Rutas de Lima por su los cobros en el peaje de Puente Piedra.

Este conflicto surge tras la decisión del Poder Judicial de suspender el cobro de peajes en esa zona, en respuesta a una solicitud de la Asociación Casa Huerta de El Paraíso.

La medida cautelar emitida por el Séptimo Juzgado Civil de Lima ordenó a Rutas de Lima evitar el cobro de peajes en Puente Piedra, respaldando esta decisión con el apoyo de la Policía Nacional.

Lee también:

Lima vivirá calor más intenso que Iquitos

Aunque la concesionaria declaró su intención de acatar la orden judicial, posteriormente bloqueó los carriles del peaje con conos, generando un gran caos vehicular que afectó a los conductores durante varias horas.

La postura de la Municipalidad de Lima es firme: consideran que la acción de Rutas de Lima es un desprecio hacia los ciudadanos y una falta de respeto hacia las leyes peruanas.

Denuncia a Rutas de Lima

Por esta razón, pusieron una denuncia penal contra la empresa ante la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puente Piedra el 30 de enero.

El martes 30 de enero, agentes de la Policía Nacional retiraron los conos que bloqueaban el acceso al peaje Chillón, ubicado en Puente Piedra, con el objetivo de garantizar el libre tránsito en esa parte de la Panamericana Norte.

Esta intervención policial fue una respuesta a la situación de congestión vehicular provocada por la obstrucción de los carriles del peaje por parte de Rutas de Lima.

Es importante destacar que este conflicto entre la Municipalidad de Lima y Rutas de Lima no es un caso aislado. Las disputas entre autoridades municipales y concesionarias de peajes son frecuentes en Perú, y a menudo reflejan tensiones más amplias relacionadas con la gestión de la infraestructura vial y la prestación de servicios públicos en el país.

Más recientes

Abren investigación  a Zoraida Ávalos por  beneficiar a Odebrecht

Abren investigación a Zoraida Ávalos por beneficiar a Odebrecht

El acuerdo secreto de colaboración eficaz firmado por el Equipo Lava Jato del Ministerio Público con la constructora brasileña Odebrecht, que benefició a esta última en contra de los intereses del Estado le empieza a pasar factura a la fiscal suprema Zoraida Ávalos y...

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial