Municipalidad Provincial de San Martín lideró ranking regional con un 82% de ejecución presupuestal en 2024

La Municipalidad Provincial de San Martín ha sido reconocida como la mejor a nivel regional, alcanzando un destacado 82% de ejecución presupuestal en inversiones durante el año 2024.

por | Ene 6, 2025 | Actualidad

La Municipalidad Provincial de San Martín ha sido reconocida como la mejor a nivel regional, alcanzando un destacado 82% de ejecución presupuestal en inversiones durante el año 2024.

También lee:

Barranco declara intangibles sus playas

 

Inversiones y obras realizadas

Del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), que ascendía a 31,375,091 soles, la municipalidad invirtió 25,758,655 soles en proyectos clave que han mejorado significativamente la calidad de vida de los habitantes.

Entre las obras más destacadas se incluyen:

  • Mejoras en los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en los jirones Huayna Cápac, Ulises Reátegui, Belén Torres y Las Mesetas, sector Sachapuquio.
  • Creación de servicios públicos de integración económica y social en la Alameda de la Peruanidad.
  • Construcción de sistemas para el manejo de lixiviados y residuos sólidos en el relleno sanitario del distrito de Juan Guerra.
  • Reparación y mantenimiento de vías de acceso en zonas estratégicas de la provincia.

Declaraciones de la alcaldesa Lluni Perea

La alcaldesa provincial, Lluni Perea Pinedo, expresó su satisfacción por este logro, destacando el trabajo articulado del equipo técnico y administrativo de la municipalidad.

Este 82% alcanzado refleja nuestra capacidad de gestión. Por segundo año consecutivo, lideramos el ranking regional gracias a proyectos que generan desarrollo, modernidad y bienestar para las familias sanmartinenses”, indicó Perea Pinedo.

Además, resaltó que este nivel de ejecución presupuestal posiciona a San Martín como líder regional, superando a provincias como Bellavista (57.6%), Mariscal Cáceres (57.1%) y Moyobamba (53.2%). Sin embargo, señaló que otras provincias, como Lamas (49.7%) y Huallaga (38.8%), evidencian preocupantes brechas en la gestión presupuestal.

Impacto en la comunidad

La ejecución presupuestal no solo se refleja en cifras, sino también en resultados tangibles. Durante los últimos dos años, los proyectos desarrollados han generado miles de empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía local.

Perea Pinedo reiteró su compromiso con el cierre de brechas sociales, asegurando que los proyectos de inversión continúen enfocándose en las necesidades más apremiantes de la población.

Más recientes

Raúl Ruidíaz defendió a Juan Reynoso: «Un día te odian y te matan»

Raúl Ruidíaz defendió a Juan Reynoso: «Un día te odian y te matan»

Raúl Ruidíaz se refirió al corto proceso de Juan Reynoso al mando de la selección peruana. Raúl Ruidíaz anunció su retiro de la selección peruana. El exjugador de Universitario había vestido por última vez la camiseta de la Bicolor en septiembre del 2023 en el partido...

¿Yahaira Plasencia envió indirecta a Farfán en concierto?

¿Yahaira Plasencia envió indirecta a Farfán en concierto?

Yahaira Plasencia fue una de las artistas invitadas en el concierto de Corazón Serrano y sorprendió al interpretar y soltar frases, que muchos  interpretaron como una supuesta indirecta para Jefferson Farfán. La ‘Patrona’ se presentó en el estadio de San Marcos y puso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial