MVCS: Obras de agua potable y alcantarillado inician en setiembre

Según la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, estas obras beneficiarán a 3.14 millones de personas en todo el país

por | Jul 27, 2024 | Actualidad, Economía

Según la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, estas obras beneficiarán a 3.14 millones de personas en todo el país

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar, destacó que los proyectos de agua y alcantarillado, enmarcados en la Ley de Acceso Universal al Agua Potable, se iniciarán en septiembre de este año, beneficiando a 3 millones 140,000 peruanos.

«La ejecución se llevará a cabo de manera gradual, ya que no podremos cubrir todo el Perú simultáneamente, pero ya hemos identificado las zonas de intervención,» explicó.

Después de la colocación de la primera piedra del megaproyecto de agua potable y alcantarillado que beneficiará a 30,944 vecinos de Villa María del Triunfo, Pachacámac y Lurín, Hania Pérez de Cuéllar señaló que el reglamento de la Ley de Acceso Universal al Agua Potable está casi finalizado.

“El reglamento está a punto de concluirse. Probablemente estará listo la primera o, a más tardar, la segunda semana de agosto”, afirmó.

La ministra señaló que el financiamiento para implementar los proyectos y obras relacionados con la Ley de Acceso Universal al Agua Potable está siendo coordinado con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“La determinación del fondo está en proceso, ya que debemos evaluar las distintas fuentes de financiamiento. Sin embargo, los recursos están garantizados”, indicó.

Lee también:

Harvey Colchado pierde los papeles

La Ley de Acceso Universal al Agua Potable posibilitará la implementación de soluciones inmediatas, permitiendo que 3 millones 140,000 peruanos dispongan de agua en sus hogares en los próximos cuatro años.

Se implementarán soluciones alternativas e inmediatas para suministrar agua a través de tanques comunales, cisternas, plantas potabilizadoras portátiles, pilones, filtros intradomiciliarios y otros métodos no convencionales.

Por otro lado, el MVCS proporcionará Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencia (BAE) a las familias vulnerables que resultaron con sus viviendas gravemente dañadas en cuatro distritos de la provincia de Caravelí, en Arequipa, debido al fuerte sismo de siete grados.

El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro, señaló que el MVCS ha comenzado las coordinaciones con los distritos de Acarí, Atiquipa, Jaquí y Yauca, que han sido declarados en Estado de Emergencia por el Gobierno.

«Nos hemos reunido con las autoridades locales para que nos envíen los registros de las familias cuyas viviendas quedaron destruidas e inhabitables. Inicialmente, se han reportado 70 casas en esta situación,» explicó.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial