MVCS recibe más de s/94 millones para obras de saneamiento

El Poder Ejecutivo brindó al Ministerio de Vivienda más de s/94 millones para obras de saneamiento y agua en 15 regiones

por | Jun 26, 2024 | Actualidad, Economía

El Poder Ejecutivo brindó al Ministerio de Vivienda más de s/94 millones para obras de saneamiento y agua en 15 regiones

El Poder Ejecutivo aprobó la transferencia de más de 94 millones de soles gestionados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), beneficiando a más de 65,000 peruanos a través de proyectos de infraestructura vial, equipamiento urbano, saneamiento urbano y rural, así como drenaje pluvial.

Este financiamiento será destinado para la implementación de 42 proyectos en 34 municipios de diversas regiones del Perú, como Puno, San Martín, Cajamarca, Tumbes, Ayacucho, Amazonas, Loreto, Cusco, Huánuco, La Libertad, Lima, Apurímac, Junín, Tacna y Arequipa, según informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Estos fondos serán asignados utilizando la reserva de contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 110-2024.

De los 42 proyectos que serán llevados a cabo por los gobiernos locales, 26 han obtenido la aprobación técnica del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR).

Además, siete de estas iniciativas pertenecen al Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), mientras que nueve están bajo el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), según informó el MVCS.

Lee también:

ATU introduce nuevos métodos de pagos en los transportes

Entre estos proyectos se incluyen tres iniciativas de mejoramiento de pistas y veredas que serán llevadas a cabo en el Asentamiento Humano Peralvillo y en el Asentamiento Humano Los Álamos, ubicados en el distrito de Chancay, Huaral.

Las municipalidades provinciales beneficiadas con estos recursos son San Román-Juliaca en Puno, El Dorado en San Martín, San Pablo en Cajamarca, Tumbes y Zarumilla en Tumbes, Cangallo en Ayacucho, Bagua en Amazonas, Requena en Loreto, y Chumbivilcas en Cusco.

Las municipalidades distritales beneficiadas incluyen a Santa María del Valle y Aparicio Pomares en Huánuco, Laredo, San José y Cochorco en La Libertad, Chancay y El Agustino en Lima, Tabalosos, Pachiza y Pinto Recodo en San Martín, Requena y San Juan Bautista en Loreto, y Mara y Chalhuahuacho en Apurímac.

Asimismo, los gobiernos locales de Tapo en Junín, La Yarada en Tacna, Ocumal en Amazonas, Cabanaconde en Arequipa, y Aucará, Quinua, Chiara y Leoncio Prado en Ayacucho, así como San José, Callayuc y Santo Domingo de la Capilla en Cajamarca y Ccapi en Cusco, también se beneficiarán con estos recursos.

Estos proyectos no solo proporcionarán servicios de agua potable, saneamiento y espacios públicos, sino que también jugarán un papel crucial en la reactivación económica, según resaltó el MVCS.


Más recientes

Harvey Colchado pasó a la clandestinidad

Harvey Colchado pasó a la clandestinidad

Revelan que inventaron autosecuestro para desaparecer pruebas en la DIVIAC sobre compra irregular de equipos de chuponeo El abogado de Harvey Colchado, Miguel Pérez Arroyo, informó que, por temas de seguridad, su defendido se encuentra alejado de su familia debido a...

Carnecitas La Razón 28-06-2024

Carnecitas La Razón 28-06-2024

Corio El megapuerto de Corio, que se estima sería todavía más grande que el de Chancay, fue recientemente promovido por Perú entre inversionistas en New York (Estados Unidos). El objetivo sería contrarrestar influencia de China en la región. Arequipa Dicha obra se...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial