Naciones Unidas reconoce estrategias del Perú para enfrentar desastre ambiental

Según las Naciones Unidas, las medidas lograron generar conciencia ciudadana, exigir reparación para los afectados a la empresa y lograr incidencia en las políticas públicas

por | Oct 27, 2024 | Actualidad, Política

Según las Naciones Unidas, las medidas lograron generar conciencia ciudadana, exigir reparación para los afectados a la empresa y lograr incidencia en las políticas públicas

Las Naciones Unidas reconocieron a nivel global las estrategias implementadas en Perú para enfrentar el derrame de 12,000 barriles de petróleo ocurrido el 15 de enero de 2022 en la costa de Ventanilla, Callao, considerado el peor desastre ambiental en el país. Este incidente tuvo serias consecuencias para la biodiversidad marina.

También lee:

Produce defiende ingreso regulado de barcos extranjeros en medio de escasez de pota

Ante esta emergencia, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) tomó medidas estratégicas clave para visibilizar el impacto del derrame, concienciar a la ciudadanía, exigir que Repsol indemnice a los afectados y promover políticas públicas adecuadas. La ONU resaltó el rol central de la SPDA en el desarrollo de marcos legales que llevaron a la aprobación de una nueva Ley de Declaración de Emergencia Ambiental. Gracias a su trabajo, más de 300,000 personas fueron informadas y se fortalecieron las alianzas nacionales, empoderando a las comunidades perjudicadas.

Historia del derrame de petróleo de Repsol en el mar peruano

El trabajo de la SPDA en este caso abarca un completo seguimiento que incluye documentación audiovisual, análisis legales, reportajes y su influencia en la política pública. Toda esta información se encuentra disponible en la plataforma “Historia de un derrame”, una web que se actualiza constantemente para mantener informada a la ciudadanía sobre el impacto de este desastre. En el sitio, se documentan datos sobre los afectados, la fauna marina muerta, los procedimientos administrativos y penales contra Repsol, los planes de rehabilitación y la cronología del desastre desde su inicio en enero de 2022.

La SPDA implementó una estrategia multifacética que combina análisis, documentación y defensa de la justicia ambiental. Este es el trabajo continuo de nuestra organización, que cumple 38 años luchando por el Perú que todos merecemos”, comentó Isabel Calle, directora ejecutiva de la SPDA.

Repsol no cancela la totalidad de las multas por el derrame

Las sanciones impuestas a Repsol suman más de 208 millones de soles (aproximadamente 56 millones de dólares), aunque hasta ahora solo se han pagado unos 8 millones de dólares, dejando una deuda pendiente de casi 48 millones de dólares. Los testimonios de pescadores afectados reflejan el devastador impacto en sus vidas y sus medios de subsistencia.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial